domingo, 20 abril, 2025

Un estudio revela que fallecer en Cuenca es un 26% más barato que en el conjunto del país

De su lado, Gerona y Madrid son las provincias donde resulta más caro fallecer

Morirse en Cuenca es un 26% más barato que en el conjunto del país. Así, la provincia, junto a Zamora (-39,7%), Santa Cruz de Tenerife (-36,2%), Palencia (-29,7%) y Soria (-27,1%) son los lugares donde fallecer resulta menos oneroso.

De su lado, Gerona y Madrid son las provincias donde resulta más caro fallecer. En concreto, morir en Gerona cuesta un 29,2% más que en el conjunto de España y en Madrid, un 27,4% más, según el estudio ‘¿Quién paga más por la muerte en España?’ realizado por Estamos Seguros, iniciativa de Unespa.

Torre de Gazate Airén

Otras provincias con diferenciales destacados son Barcelona, donde fallecer es un 20,8% más costoso que en el conjunto del país, Lérida, un 19,4% más y Huesca, con un 15,7% más.

Según el estudio, el traslado de un cadáver dentro del territorio nacional conlleva, habitualmente, el pago de 424 euros, y repatriar un cuerpo desde el extranjero es más costoso, con un coste medio de 5.987 euros.

En cuanto a los seguros, los datos indican que algo menos del 44% de los percances del seguro de decesos se queda por debajo del coste teórico del evento. En este caso, la aseguradora reembolsa la diferencia a sus clientes.

Por otro lado, se sitúa otro 16% de sepelios cuyo coste se coloca exactamente en el nivel cubierto. Juntos suman cerca del 60%. En el 40% restante los costes rebasan lo previsto por la aseguradora en un principio.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí