El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha reducido en más de un 38 por ciento la deuda contraída con las entidades bancarias durante estos últimos cuatro años. De los más de 15 millones de euros que se debían al inicio del mandato, en la actualidad la deuda comprometida con los bancos asciende a poco más de 9,3 millones.
Así lo ha puesto de manifiesto la alcaldesa, Rosa Melchor, que ha hecho un balance de la evolución económica del Ayuntamiento de la ciudad en estos cuatro años, en los que, según ha asegurado, se ha conseguido equilibrar las cuentas municipales, reducir la deuda, acortar los plazos de pago a proveedores y volver a tener liquidez.
«A pesar de la mala situación económica que nos encontramos, con sentido común y una buena gestión hemos conseguido sanear las cuentas y volver a tener capacidad de inversión», ha apuntado la primera edil.
Como ejemplo, la alcaldesa aportó algunos datos significativos, como es la reducción de deuda por habitante, pasado de los 485 euros en diciembre de 2014 a los 300 euros en el mismo mes de 2018, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
«Lo hemos hecho con sentido común y gestionando el dinero público con criterios de eficacia», ha dicho Melchor, que ha puesto en valor que el saneamiento de las cuentas se ha realizado «sin tener que cerrar ningún servicio, sin vender nada y sin subir los impuestos».
Un control del gasto que ha pasado por la revisión de todos los contratos y concesiones de prestación de servicios para, sin perder calidad, abaratar los costes. Así como una mejora de los ingresos que se ha conseguido a través de la inspección y actualización de obligaciones tributarias como la contribución (IBI) «para que paguen aquellas personas que, aun estando obligadas, no lo hacían los años de atrás». Una revisión que ha supuesto un aumento de un millón de euros más en ingresos para las arcas municipales, ha apostillado.
También, ha continuado, se han aumentado los ingresos gracias a la recuperación de las relaciones fluidas con las diferentes administraciones y recuperando fondos que se habían perdido durante el mandato anterior, como los 5 millones de fondos europeos (FEDER) que se destinarán a la remodelación del entorno de la Plaza de Toros, entre otras cosas.
ESTÍMULO DE LA INVERSIÓN
El estímulo de la inversión está siendo otra de las principales líneas de trabajo del actual equipo de Gobierno, para movilizar la economía local. Como dato, Melchor ha destacado las cerca de 3.000 licencias de obra solicitadas en estos años, la mayor parte en naves y equipamientos, que suponen una inversión de más de 30 millones de euros y unos ingresos –procedentes de estas licencias y del Impuesto de Construcciones (ICIO)– que se sitúan en torno a los 500.000 euros.
«Todo esto sin contar con las cuatro plantas fotovoltaicas que se están instalando en nuestro término municipal, que suponen una inversión de 175 millones de euros y unos ingresos de 5,5 millones de euros para las arcas municipales», ha recordado la alcaldesa.