viernes, 21 marzo, 2025

La Concejalía de Asuntos Europeos destaca la aportación que supone la publicación «La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE»

Esta publicación recopila diez años de jurisprudencia en torno a la Carta y ha contado con una aportación fundamental de dos profesoras de la UCLM

La concejal de Cultura y Asuntos Europeos, Teresa García Arce, ha destacado la importancia que tiene la política europea también para las administraciones locales, de ahí el empeño del actual Equipo de Gobierno municipal de dotar con negociado propio a esta Concejalía.

Teresa García hizo estas consideraciones en la jornada impulsada por el área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho, que ha contado con la conferencia del profesor Antonio López Castillo, sobre las perspectivas de futuro de la Unión Europea. Dicha jornada ha tenido lugar esta mañana en el salón de actos de la Facultad de Derecho. López Castillo, profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad Autónoma de Madrid, ha coordinado la obra colectiva «La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea», publicación que recopila diez años de jurisprudencia y que ha sido presentada al término de la conferencia.

Torre de Gazate Airén

Dos profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha han realizado una aportación muy importante a este trabajo colectivo, la profesora de Derecho Constitucional, María Luz Martínez Alarcón, y la profesora de Derecho Procesal, Ágata María Sanz Hermida.

La concejala de Asuntos Europeos ha querido respaldar así el trabajo de divulgación que se hace desde este área de la Facultad de Derecho.

El trabajo de comentario y sistematización de la jurisprudencia que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea con relación a muchos de los derechos de la Carta es obra de estas dos autoras de la Universidad regional. En la presentación se ha constatado la utilidad de esta publicación pues nunca, hasta ahora, se había realizado un trabajo tan exhaustivo en España sobre la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea al hilo de la aplicación de los preceptos de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, de ahí que esta obra esté llamada a convertirse en una herramienta docente y de investigación científica fundamental en las aulas universitarias, así como un instrumento útil para los prácticos del Derecho en la preparación de documentos jurídicos, escritos procesales y resoluciones judiciales.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí