Facultativos del servicio de CirugĂa del Hospital General Universitario de Ciudad Real, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), emprenden un proyecto de investigaciĂłn sobre la efectividad del tratamiento con quimioterapia para atajar la progresiĂłn de uno de los cánceres de mama más agresivos, el triple negativo (TNBC).
Se ha constatado que este tipo de tumores mamarios son del 15 al 20 por ciento del total de cánceres mamarios remiten con la quimioterapia, pero todavĂa no se conoce del todo la respuesta al tratamiento de los ganglios de la axila, que es lo que pretende determinar este proyecto dirigido por la cirujana Irene Arjona quien ha recibido la concesiĂłn de ayudas por ComisiĂłn de InvestigaciĂłn del hospital ciudadrealeño, segĂşn ha informado la Junta.
La doctora Arjona ha explicado que cuando se extirpa un tumor mamario se disecciona el ganglio más cercano y donde las células cancerosas tienen más probabilidad de diseminarse para que sea analizado por los patólogos. Si está afectado, se extirpan por precaución todos los ganglios de la axila. Además, ha indicado que «el objetivo del proyecto sea determinar la validez de la biopsia selectiva del ganglio centinela después del tratamiento con quimioterapia».
La experimentaciĂłn se desarrollará con modelos de la Unidad de InvestigaciĂłn Traslacional del hospital a los que se trasplantarán cĂ©lulas cancerosas del tipo triple negativo para comprobar el proceso de expansiĂłn por los ganglios axilares. A continuaciĂłn, se aplicará quimioterapia y se extirparán en su conjunto para su análisis por parte del servicio de AnatomĂa PatolĂłgica.

Por su parte, el jefe de servicio de CirugĂa del Hospital de Ciudad Real, JesĂşs MartĂn, ha apuntado que este tratamiento ayudará a mejorar el abordaje quirĂşrgico de un subgrupo de pacientes con un diagnĂłstico muy determinado pero sin que exista una evidencia cientĂfica que pueda justificar un tratamiento menos agresivo».
De esta manera, MartĂn ha dicho que proyectos de investigaciĂłn como este contribuyen a que el centro hospitalario ciudadrealeño siga ocupando un lugar de referencia en el tratamiento de los cánceres de mama.