― Publicidad ―

Page se despide de Lambán destacando su coherencia y su capacidad intelectual: «Se nos va un referente»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha despedido este sábado del expresidente de Aragón, Javier Lambán, en el tanatorio de Ejea de...
InicioActualidadEl sungazing, la mejor técnica para empezar el día con energía

El sungazing, la mejor técnica para empezar el día con energía

La vitamina D es la única que, además de a través de la comida, podemos sintetizarla mediante la luz solar. A pesar de que en España disfrutemos de más horas de sol que en otros países, los españoles contamos con un défecit de esta vitamina igual o más grave incluso que en Europa central.
La falta de vitamina D está asociada a sufrir infecciones del tracto respiratorio, fatiga, dolores musculares o, incluso, la pérdida de masa ósea u osteoporosis. Además, un déficit de esta vitamina en nuestro cuerpo también se relaciona con la depresión, un hecho que justifica el fenómeno de la depresión estacional en otoño e invierno.
Para paliar este problema surge una tendencia que apuesta por recargar nuestros niveles de vitamina D de forma natural: el Sungazing.

¿EN QUÉ CONSISTE EL SUNGAZING?

El Sungazing es la práctica de mirar al sol para sanar cuerpo y mente. Para ello, resulta clave llevar a cabo esta técnica bien durante el amanecer o el atardecer y hacerlo de forma progresiva para que la vista y la piel se acostumbren.
De esta forma nuestro organismo combate la falta de vitamina D, y nuestra mente vivirá un pequeño momento de paz interior que se agradecerá a lo largo del día.

¿DÓNDE PRACTICAR EL SUNGAZING?

Lo ideal, obviamente, es practicarlo en un lugar donde reine el sol. Por suerte, en España contamos con pequeños paraísos donde el sol y un buen clima están presentes durante casi todo el año. Tenerife se convierte así en un lugar perfecto para practicar sungazing.
 
¡Atrévete con el sungazing, y experimenta los beneficios del Sol como alimento!