RibereƱos invitan a regantes murcianos a que se manifiesten en embalses de cabecera donde ā€œhay espacio de sobraā€

"Gracias al trasvase Tajo-Segura tenemos terreno de sobra para que vengan cientos, miles de personas si quieren, a manifestarse", ha seƱalado Francisco PƩrez Torrecilla.

La Asociación de Municipios Ribereños, tras las manifestasciones anunciadas por el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura (Scrats) en «pro de las desaladoras, los pozos o incluso nuevos trasvases», le ha ofrecido «con sorna» que lleve a cabo esas movilizaciones en los embalses del cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, donde hay «espacio de sobra».

De esta manera, la asociación ha considerado con «bastante sorna» que el sindicato tiene espacio suficiente en estos emplazamientos para que «se manifiesten miles de personas en defensa de sus regadíos», pues estÔn al «9,3 por ciento de su capacidad total».

En este sentido, la Asociación de Municipios Ribereños ha recordado en una nota de prensa las movilizaciones anunciadas por el presidente del Scrats, Lucas Jiménez, ante «la complicada» situación que asegura que atraviesa este colectivo debido a la falta de agua.

«Gracias al trasvase Tajo-Segura tenemos terreno de sobra para que vengan cientos, miles de personas si quieren, a manifestarse», ha señalado el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños, Francisco Pérez Torrecilla, que ha añadido que como los vecinos de estas localidades «se ven obligados a marcharse por el desabastecimiento, la falta de inversión y la ruina económica que provoca el trasvase, con la intención de seguir siendo solidarios y por aprovechar el viaje, pueden incluso quedarse una temporada si quieren, cada día hay mÔs alojamientos libres».

«La superficie es ahora un desierto transitable; hay caminos, que, aunque deberían estar treinta metros bajo el agua, son ahora perfectamente visibles y practicables, por si no quieren pisar los cardos. Incluso pueden hacer turismo cultural visitando las ruinas del Real Sitio de la Isabela, que emergieron ya hace tiempo a causa del saqueo de agua a través del trasvase», ha continuado Pérez Torrecilla sobre este ofrecimiento.

EL MAR DE CASTILLA

En este sentido, el presidente de la Asociación de Municipios RibereƱos ha indicado tambiĆ©n que la situación geogrĆ”fica de los embalses Ā«acompaƱarĆ­a la propuesta al estar a un paso de MadridĀ». Ā«Estamos tan cerca que nos visitaban tantos miles de madrileƱos y enseguida nos convirtieron en ‘El Mar de Castilla’. VivĆ­amos de eso, por obligación, claro, porque anegaron nuestras mejores tierras de cultivo para construir los embalsesĀ».

«Insistimos: estamos encantados de ceder los extensos y esquilmados parajes de nuestros desérticos embalses para que los regantes levantinos se manifiesten pidiendo mÔs agua para sus fértiles negocios hortofrutícolas. Esperamos impacientes a los manifestantes levantinos y a sus afines del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con los embalses saqueados, pero con los brazos abiertos», ha recalcado Pérez Torrecillas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­