lunes, 17 junio, 2024

Sumitomo Electric construirá una planta de producción en Cuenca y prevé crear 350 puestos de trabajo

Un proyecto que, en principio, comenzará a finales de 2025

El proveedor de automoción Sumitomo Electric Bordnetze SE (SEBN) ha anunciado que construirá una nueva planta de producción en Cuenca para fabricar mazos de cables de alta tensión destinados a coches eléctricos, con unas previsiones de contratación de alrededor de 350 personas para el proyecto, que comenzará a finales de 2025.

La decisión de construir la planta apoya la estrategia de SEBN de estar geográficamente cerca de sus clientes, al tiempo que apoya los esfuerzos del Grupo Volkswagen para desarrollar España en un centro europeo de e-movilidad de vehículos como parte del proyecto ‘Future: Fast Forward’, según ha comunicado la compañía mediante nota dep rensa.

Se trata del primer centro de producción en España (y el vigesimotercero en todo el mundo) de SEBN, que ya cuenta con otras dos localizaciones en el país, con un centro de atención al cliente en Pamplona desde el año 2001 y un centro de desarrollo en Martorell desde 2012.

Los sistemas de cableado de alta tensión se utilizan en los coches eléctricos para adaptarse a las necesidades de energía y datos del vehículo. Por ejemplo, los cables de carga para alimentar un coche utilizan cableado de alta tensión. La nueva planta de SEBN en Cuenca fabricará mazos de cables de alta tensión para la familia de coches eléctricos urbanos que SEAT producirá en Martorell y Volkswagen en Navarra.

Lokinn

La empresa adquirió las instalaciones en Cuenca en 2023 y está trabajando para convertirlo en un complejo de producción de última generación. La contratación de empleados ya ha comenzado. SEBN busca empleados con una amplia gama de habilidades para puestos de producción, puesta a punto de la maquinaria, automatización, finanzas, recursos humanos y controlling. Con el apoyo de las autoridades de Castilla-La Mancha, Sumitomo Electric Bordnetze proporcionará formación a los nuevos empleados.

Cuenca fue elegida sede de las nuevas instalaciones tras un estudio exhaustivo de múltiples ubicaciones en España. La ciudad ofrece una accesibilidad infraestructural óptima, una excelente cooperación con las autoridades regionales y locales y acceso a trabajadores cualificados.*

VALORACIÓN DE LA JUNTA

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado el anuncio hecho por la multinacional para ocupar las antiguas instalaciones de Siemens Gamesa en Cuenca, destacando que este es el primer centro de producción industrial que la empresa japonesa abre en España.

«Actualmente cuenta con una oficina de atención en Pamplona y con una oficina de desarrollo en Martorell, pero este sería el primer centro de producción industrial en España, en nuestro país, en Cuenca, en Castilla-La Mancha, y el vigesimotercero en el mundo entero», ha manifestado la consejera.

Torre de Gazate Airén

Bajo su punto de vista esto es «muy importante» dentro del avance hacia la electrificación de los vehículos, a lo que ha unido que son 350 personas las que van a formar parte de este proyecto. «Aumentamos, por tanto, las oportunidades de empleo industrial y de calidad en nuestra región», ha sostenido.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí