viernes, 21 junio, 2024

Todas las provincias de España tendrán un centro de crisis 24h para víctimas de violencia sexual antes de fin de año

"Para el Gobierno de España es una necesidad seguir avanzando en igualdad, en esta red institucional que protege a las mujeres", ha declarado la ministra

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha insistido en que la protección de las mujeres frente a la violencia sexual y de género es la prioridad del Gobierno y ha informado de que para finales de año todas las provincias de España contarán con un centro de crisis de atención integral a la violencia sexual las 24 horas como el que este martes ha visitado en Guadalajara junto con la consejera de Igualdad en Castilla-La Mancha, Sara Simón.

Redondo ha realizado estas declaraciones durante su visita al Centro de Atención Integral para los casos de Violencia Sexual que pronto se pondrá en marcha en Guadalajara, un centro de crisis 24 horas los 365 días del año al igual que el resto de los centros previstos en la Comunidad de Castilla-La Mancha que «van por buen camino», recordando que ya está abierto el de Albacete, prácticamente el de Toledo y cree que probablemente a finales de año se puedan inaugurar los de Cuenca y de Ciudad Real.

«Para el Gobierno de España es una necesidad seguir avanzando en igualdad, en esta red institucional que protege a las mujeres», ha declarado la ministra, acompañada en esta visita de la consejera de Igualdad en la región, Sara Simón, y de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, refiriéndose a estos centros como recursos «ambiciosos que no cierran nunca» sino que están a disposición de las mujeres en todo momento, donde el colectivo femenino podrá encontrar el apoyo, acompañamiento y recursos necesarios para recuperarse.

Tras la visita al centro, en declaraciones a los periodistas, la titular de Igualdad ha insistido en que «la protección de las mujeres frente a la violencia de género y sexual es la prioridad de este Ministerio», recordando que solo en lo que va de año han sido asesinadas 14 mujeres en España por sus parejas o exparejas, una de ellas en Castilla-La Mancha.

Por ello, Redondo ha advertido de que mientras sigan produciéndose asesinatos seguirán insistiendo en todos los niveles de actuación gubernamental y en colaboración con las comunidades autónomas para resolver los problemas y hacer que se pueda vivir en sociedades libres de violencia de género, libres de violencias sexuales. Con este tipo de recursos se busca que las mujeres que hayan sufrido violencia de género puedan recuperarse.

En ese sentido, para Redondo es muy importante el desarrollo de la Ley Orgánica Integral de Libertad Sexual que está en ese momento de desarrollo no solo a través de estos centros de crisis abiertos en todas las comunidades autónomas, prácticamente en todas las provincias, insistiendo en que a finales de año todas las provincias tendrán uno. La ministra quiere también que las mujeres sepan que el Gobierno de España está «de su lado».

«Vamos a seguir trabajando por avanzar en los derechos de las mujeres, a pesar de los movimientos y de las ideologías negacionistas que por desgracia están gobernando en comunidades autónomas y en ayuntamientos de la mano de Vox y de la mano del PP, que lamentablemente está abducido por Vox en muchas de estas autonomías y consistorios y lamentablemente también estamos viendo la motosierra y los recortes en derechos fundamentalmente de las mujeres y también de la comunidad LGTBI», ha subrayado.

Y en este sentido, ha insistido en que no van a consentirlo sino que seguirán insistiendo y avanzando y abriendo recursos como el que hoy ha visitado en Guadalajara para que las mujeres se sientan protegida, acompañadas y sepan que no están solas.

Advertisement

Por su parte, la consejera de Igualdad, Sara Simón, se ha referido a estos centros de víctimas de agresión sexual con los que contarán las cinco provincias de la región y donde se van a invertir 7,3 millones de euros. Se ha inaugurado el de Albacete, pronto se abrirá el de Guadalajara y Toledo y para finales de año los de Ciudad Real y Cuenca.

Para Simón, esto supone que se avanza a buen ritmo. En el caso de Guadalajara tan solo están esperando a que en unas semanas llegue el mobiliario, ha señalado tras visitar las distintas estancias habitacionales junto a la ministra del área.

En el centro que hoy han visitado la inversión ha superado los 300.000 euros, y, según Simón, están trabajando ya con el Ayuntamiento para poder tener la licencia de actividad e inaugurar el centro lo antes posible.

La consejera ha mostrado a la ministra la «buena disposición» del Gobierno de Castilla-La Mancha para seguir trabajando en alcanzar una sociedad más igualitaria y su preocupación por la instalación de ciertos discursos negacionistas entre la población, incluso entre las personas más jóvenes y también en las instituciones.

EL IV PLAN CORRESPONSABLES VA «BASTANTE AVANZADO»

En su intervención, la consejera de Igualdad también se ha referido a la corresponsabilidad en el reparto de los ciudados de hijos y personas dependientes, y ha adelantado que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene «bastante avanzado» el trabajo para la aprobación del decreto del IV Plan Corresponsables de Castillas-La Mancha, con una financiación de 13,7 millones de euros que llega directamente del Ministerio de Igualdad y estarán vigilantes para que este dinero se invierta correctamente.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí