viernes, 21 junio, 2024

Los vinos de calidad de Castilla-La Mancha se presentan a nivel nacional en tres salones en Madrid, Valencia y Sevilla

Se trata de una nueva iniciativa para promocionar la calidad y la variedad de los vinos de Castilla-La Mancha, que se agrupan bajo el paraguas de la marca Campo y Alma

El Gobierno regional ha presentado este viernes en Madrid, en un acto organizado junto a la Fundación ‘Castilla-La Mancha, Tierra de Viñedos’, sus vinos de calidad. Es el primero de los tres salones que se van a celebrar y que llegarán el próximo otoño a las ciudades de Valencia y Sevilla, tal y como ha avanzado la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar.

Escobar ha señalado que “se trata de una nueva iniciativa para promocionar la calidad y la variedad de los vinos de Castilla-La Mancha”, que se agrupan bajo el paraguas de la marca Campo y Alma. Estos salones de vino están dirigidos tanto a profesionales del sector, prescriptores, catadores y periodistas especializados; como “al público en general, que tendrá la oportunidad de descubrir los magníficos vinos de nuestra tierra”. Se espera contar con la participación de un total de más de 1.000 personas.

Lokinn

Los salones del vino de Castilla-La Mancha quieren “poner en valor nuestros vinos, a la vez que promocionan la cultura del vino, tan arraigada en Castilla-La Mancha, así como el consumo sostenible y responsable”. La jornada se divide en dos partes: una cata de ocho vinos exclusiva para profesionales y un salón de vinos abierto para profesionales y al público en general, que cuenta con la participación de 15 bodegas de la región.

Castilla-La Mancha, Tierra de Viñedos

Castilla-La Mancha cuenta con la mitad de la superficie de viñedo a nivel nacional: 450.000 hectáreas cultivadas por cerca de 80.000 viticultores. Del mismo modo, la región es “la bodega del mundo”, tal como ha recordado Escobar, que ha destacado que “producimos cerca de 25 millones de hectolitros de vino y mosto cada año, lo que supone casi el 60 por ciento del vino de España, el 15 por ciento del de la Unión Europea y el nueve por ciento a nivel mundial”. De hecho, el vino es “una seña de identidad de Castilla-La Mancha y un motor de nuestra economía”, pues representa el cinco por ciento del PIB y genera más de 2.000 millones de euros al año.

Advertisement

Además, Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma con más figuras vínicas de toda España, sumando un total de 24, siendo 23 de ellas Denominaciones de Origen Protegidas y una Indicación Geográfica Protegida. “Una cifra que seguirá creciendo en los próximos meses”, según ha explicado la directora general.

Récord en exportaciones

“Castilla-La Mancha está batiendo récords, nuestro vino cada vez se aprecia más en el mundo”, ha afirmado Escobar, destacando que la región aumentó sus exportaciones vitivinícolas en el mes de abril en cerca del 40 por ciento, tanto en volumen como en valor. Es el primer mes de la historia en el que la región exporta por encima de los 90 millones de euros. Además, “la cifra interanual en el mes de abril ha alcanzado por primera vez los 950 millones, un dato histórico”, apuntaba la directora general.

“Esto habla de la aceptación que tienen nuestros vinos en el mercado mundial”, ha manifestado, celebrando otra “excelente noticia” para la Comunidad Autónoma, como es que, por primera vez, Ciudad Real se sitúa como primera provincia exportadora a nivel nacional.

Elena Escobar ha estado acompañada en el salón de vinos por la directora gerente de la Fundación ‘Castilla-La Mancha, Tierra de Viñedos’, Diana Granados; y por la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en la provincia de Ciudad Real, Amparo Bremad.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí