lunes, 24 junio, 2024

Cifra récord de viajeros en los hoteles de Castilla-La Mancha en mayo

Se han registrado un total de 238.176 viajeros en toda la región

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla-La Mancha en mayo crecieron un 14,01% en comparación con el mismo mes del año anterior ,tras salir de tasas negativas y sumar un total de 407.124 operaciones, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los hoteles de la región se alojaron un 19,78% más de turistas en mayo que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 238.176 viajeros. Por nacionalidad, 193.637 eran residentes en España, el 81,3%, mientras que 44.539 (18,7%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España crecieron un 22,62% y los extranjeros aumentaron un 8,81%.

Del total de pernoctaciones en Castilla-La Mancha, 333.077 las realizaron residentes en España (un 81,81%), mientras que 74.047 (18,19%) fueron residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 69,78 euros, lo que representa una subida del 7,61% interanual. En general, los precios subieron un 7,17% respecto al año anterior en Castilla-La Mancha.

En total, en Castilla-La Mancha se alcanzó en mayo una ocupación del 40,11% y el sector hotelero empleó a 3.047 personas (un incremento del 3,08% interanual).

Por comunidades autónomas, Baleares fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 71,64%, seguida de Canarias (66,67%) y Comunitat Valenciana (64,51%), mientras que en el lado contrario se situaron Castilla-La Mancha, (40,11%), Asturias (41,03%) y Ceuta (43,41%).

Advertisement

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Baleares fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (22,87%) en mayo junto a Cataluña (17,52%) y Andalucía (15,88%).

Los precios de los hoteles subieron en todas las comunidades con los mayores incrementos de precios hoteleros respecto a mayo del año anterior en Madrid (+17,13%) y en País Vasco (+13,97%). La menor subida se registra en Navarra, con una tasa de variación anual del +2,83%.

VALORACIÓN C-LM

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que el sector hotelero de la región cerró el pasado mes de mayo con el dato más alto de viajeros alojados y de pernoctaciones registradas de toda la serie histórica, no sólo para ese mes, sino para cualquier mes analizado.

«Estas cifras están por encima de los datos de agosto de 2019, el que era, hasta ahora, el mejor mes en la historia del turismo hotelero en Castilla-La Mancha, superando aquel registro en más de un tres por ciento en el número de viajeros y en un 1,5 por ciento en pernoctaciones», ha indicado Patricia Franco, destacando que el comportamiento ha sido muy positivo en las cinco provincias de la región, especialmente en Cuenca y Toledo, ha informado la Junta en nota de prensa.

«Cuenca fue, en el mes de mayo, la provincia de todo el país con mayor crecimiento en términos interanuales, con un 35,3 por ciento más en viajeros y un 38,2 por ciento más en pernoctaciones», ha indicado la consejera, valorando además que tanto Cuenca como Toledo «han conseguido el mejor registro en un mes de mayo de toda la serie en turismo hotelero. En el caso de Toledo, además, la demanda hotelera ha sido la más alta de toda la serie histórica, con independencia del mes analizado».

La consejera, junto con la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, se han reunido este lunes con Fernando Valmaseda, director de ‘Miradas Viajeras’, un programa temático, referente en materia de turismo en todo el país, en el que la proyección de Castilla-La Mancha como destino turístico de interior ocupó un lugar preferente en la programación especial de este año con motivo de fitur.

Durante el encuentro se han abordado los diferentes proyectos conjuntos que pueden redundar en una mayor promoción de Castilla-La Mancha como destino de interior, resaltando además algunos de los elementos diferenciales de la región en el mapa turístico nacional, como la riqueza natural y gastronómica del territorio.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí