viernes, 26 septiembre 2025
Noticias:

viñedos

Agroseguro prevé indemnizaciones de 25 millones por daños en viñedos en C-LM

En el conjunto del país, Agroseguro prevé pagar este jueves 40 millones en indemnizaciones a los titulares de seguros agrarios por daños en viñedos

Viticultores de C-LM reciben de manera anticipada 5,5 millones de indemnización por daños por pedrisco

Los pagos anticipados van dirigidos a las parcelas de viña que han sufrido daños superiores al 80 %

Lizán asegura que la AREV saneó sus cuentas con la Presidencia de Page

El consejero plantea explorar usos de la uva más allá del vino

Page describe como «esencial» la supervivencia del viñedo tradicional y los «etiquetados sencillos» del vino

Lo ha afirmado en Venecia, donde ha tomado parte en la reunión de la Comisión de Recursos Naturales

Una investigación busca monitorizar la composición de la uva en tiempo real en el viñedo

Este proyecto está liderado por investigadores de la Universidad de La Rioja (UR) y del Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV)

UPA C-LM pide que se ponga en marcha la campaña de arranque de viñedos como medida extraordinaria

García-Gasco ha concretado que deben priorizarse los pueblos más afectados por la sequía

Cooperativas C-LM aboga por una política migratoria que permita llegar a los trabajadores necesarios para el viñedo

Villafranca ha recordado que "el viñedo es un cultivo que necesita mucha mano de obra"

Unión de Uniones propone arranques de viñedo con criterios sociales para reestructurar el sector

La organización destaca que es preciso reconsiderar la medida de reestructuración y reconversión atendiendo a las señales ponderadas del mercado

Viticultores denuncian el bajo precio de la uva, que les genera 1.500 millones de pérdidas

Representantes de Asaja, COAG, UPA y Unión de Uniones han pedido que la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) controle de manera más exhaustiva los contratos de compraventa

Castilla-La Mancha: líder en superficie cultivada y desarrollo fotovoltaico

La región dedica casi la mitad de su superficie a cultivos y cuenta con el 24% de la potencia nacional de parques fotovoltaicos

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas advierte de la “desilusión” del sector vitivinícola de C-LM

Su presidente, Lorenzo Delgado, señala que muchos agricultores están arrancando las viñas

El Gobierno activa la cosecha en verde de uva de vinificación con un presupuesto de 21,4 millones de euros

La ejecución de la cosecha en verde deberá realizarse a más tardar el 15 de julio de 2024

Asaja pide medidas estructurales para dar solución a explotaciones vitivinícolas profesionales que no son rentables

José María Fresneda ha explicado que "ya se están tomando medidas en otras zonas productoras"

Los daños en cultivos de C-LM afectan a 10.000 hectáreas, con almendro, olivar y viñedo como peor parados

Duro ha asegurado que "aún es pronto para conocer con exactitud el alcance que ha tenido la DANA" sobre la agricultura castellanomanchega

ASAJA Ciudad Real pide que se reconozca la helada como origen de la reducción de cosecha en los viñedos

La organización agraria urge a la modernización y actualización del sistema de seguros agrarios y solicita a Agroseguro que no abuse de una situación de dominio que está ocasionando indefensión a los agricultores y que cumpla con las normas de peritación

AIVE pide la derogación de la Ley de Agricultura Familiar y Acceso a la Tierra de Castilla-La Mancha   

Por permitir la expropiación de la tierra, quitándosela a su propietario durante 25 años, lo que supone “manejar e imponer a la fuerza a agricultores, ganaderos y, en general, legítimos propietarios de terrenos adquiridos por herencia de sus antepasados o por el esfuerzo fruto de su trabajo y ahorro”

Pequeños viticultores de CLM denuncian pérdidas de 350 millones por el arranque forzoso de sus viñas

Desde esta plataforma indican que la Administración regional obligó a arrancar unas 17.000 hectáreas de viñedo utilizando “un procedimiento carente de los más elementales principios de seguridad jurídica"

La norma para aplicar las novedades en el sistema de autorizaciones de viñedo de la PAC entra en vigor este jueves

Esta adaptación normativa permite mantener el crecimiento ordenado del potencial vitícola de España al introducir mejoras en el procedimiento de reparto de autorizaciones de nuevas plantaciones

Aprobada la norma para aplicar en 2023 las novedades en el sistema de autorizaciones de viñedo de la PAC

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto que modifica la normativa nacional