vendimia

InicioEtiquetasVendimia

La Junta señala la importancia del sector vitivinícola para la economía regional, que aporta el 5 % del PIB

Los datos de campaña de vendimia indican que la producción de Castilla-La Mancha estará en los 23 hectólitros, por debajo de los 25 de media de la última década, pero por encima de la media de otras zonas productoras de la UE

Asaja denuncia que los precios de la uva «ponen en jaque» a parte del viñedo de Castilla-La Mancha

Denuncian las prácticas abusivas que algunas industrias ejercen al comprar uva, imponiendo precios que no cubren los costes de producción

Denuncian posibles pérdidas de 1.500 millones en esta vendimia si no se cumple la ley de la cadena alimentaria

Unión de Uniones calcula que los precios están casi un 50 % por debajo de costes de producción y estudia una denuncia ante la AICA

Asaja C-LM pide que se cumpla la Ley de la cadena alimentaria en la vendimia para garantizar la rentabilidad

La ley incluye no solo la obligatoriedad de la formalización de los contratos, sino la prohibición expresa de comprar uva por debajo de los costes de producción.

Unión de Uniones considera urgente que se cubran los costes de producción en esta vendimia

Las existencias pueden situarse por debajo de los 30 millones de hectólitros

Castilla-La Mancha prevé una vendimia un 33 % superior a la del año pasado

En la mayor zona productora del país se espera una cosecha de 23 millones de hectólitros de vino y mosto

Piden un convenio para los 400 vendimiadores de C-LM que se desplazarán para la campaña francesa

Este año participarán 1.500 temporeros menos que en la campaña pasada y UGT-FICA amenaza con movilizaciones

Estiman una vendimia en Castilla-La Mancha un 33 por ciento superior a la pasada cosecha

Aunque dependerá de la evolución de la climatología, según informan de Cooperativas Agroalimentarias

C-LM afronta el inicio de la vendimia con optimismo por la bajada de existencias y el aumento de las exportaciones 

Elena Escobar ha reiterado la importancia de este cultivo en Castilla-La Mancha, ya que aporta un cinco por ciento al PIB y además se ha convertido en un referente nacional e internacional

El Gobierno flexibiliza normas para ayudar al sector hortofrutícola y vino, afectados por fenómenos climáticos

Rodríguez ha precisado que el Gobierno de España ya solicitó a la Comisión Europea modificaciones a determinados reglamentos de estos sectores para responder a problemas específicos y que ahora se transponen a la normativa estatal

Más noticias de