sescam

InicioEtiquetasSescam

Un doctor de los hospitales de Tomelloso y Villarrobledo, premiado por investigar la enfermedad inflamatoria intestinal

Se trata de el doctor Emilio José Laserna Mendieta, del Laboratorio de Análisis Clínicos de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo

Un total de 97.856 pacientes se encuentran en lista de espera en Castilla-La Mancha

Están pendientes de una intervención quirúrgica, una primera consulta con el especialista o la realización de una técnica diagnóstica

Núñez reclama que la farmacia tenga más peso en las decisiones de la Consejería de Sanidad y del Sescam

En el acto de celebración de los 120 años del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo

Una nueva consulta sobre enfermedades neuromusculares en el Hospital de Talavera de la Reina

Permitirá ofrecer una respuesta más rápida y adecuada a este tipo de patologías a través de la participación multidisciplinar

Un estudio sobre pacientes con enfermedad coronaria del Hospital de Guadalajara, publicado en una revista canadiense

Una colaboración entre Cardiología, Rehabilitación, Medicina Intensiva, Neumología y Nefrología

Una nueva consulta para asesorar y para ayudar a dejar de fumar en el Hospital de Cuenca

Este nuevo recurso se une a la consulta especializada para la atención a los fumadores y al programa para el tratamiento del tabaquismo para pacientes hospitalizados

La Junta autoriza 75 millones para renovar laboratorios médicos en Castilla-La Mancha

Irán a modernizar y equipar tecnológicamente de manera adecuada los laboratorios de análisis, principalmente para muestras de sangre

Un trabajo sobre la urticaria crónica en el Hospital de Guadalajara, distinguido en un Congreso Nacional

Del estudio presentado por Melisse Milano, residente del servicio de Análisis Clínicos, se ha valorado su aplicabilidad a la hora de relacionar la disfunción tiroidea con pacientes que presentan urticaria crónica

Cuatro hospitales, entre ellos Parapléjicos, probarán un nuevo fármaco para el dolor neuropático por lesión medular

El NFX88 ha superado las fases iniciales del desarrollo clínico en animales y humanos, sin producir efectos secundarios

Casi 3 de cada 10 pacientes en lista de espera de la región deberán esperar más de seis meses para operarse

El tiempo medio de demora para someterse a una operación también ha vuelto a aumentar con respecto al pasado año, concretamente 22 días, pasando de 93 a 115 días

100.000 pacientes atendidos en la unidad de Radiología Intervencionista del Hospital de Toledo

La unidad es líder en España en el tratamiento de patología hepática biliar y cuenta con un gran prestigio en otros procedimientos

Más noticias de