miércoles, 1 octubre 2025
Noticias:

PIB regional

C-LM registró una deuda pública del 28,5 % sobre el PIB en el segundo trimestre del año

Cuatro comunidades mantuvieron su ratio de deuda sobre el PIB por debajo del umbral del 13 %, valor de referencia establecido en la ley

El PIB de C-LM creció entre abril y junio por encima de la media nacional

En concreto, la subida del PIB castellanomanchego fue del 0,9 % en el segundo trimestre

Castilla-La Mancha, una de las regiones con más deuda respecto a su PIB

Según el Banco de España, la deuda asciende al 29 % del valor del PIB regional

Castilla-La Mancha cierra abril con 352 millones de déficit, el 0,58 % del PIB

Un dato que mejora al registrado hasta el mismo mes del año pasado

C-LM consolida el crecimiento de su PIB hasta 2026, año que frena por el impacto de la política de EEUU, según BBVA

BBVA Research estima que el crecimiento del PIB de la región el pasado ejercicio podría haber alcanzado el 3,4 %

La AIReF prevé que C-LM alcance en 2025 un déficit del 0,1 % del PIB

Bajo una previsión de recursos y empleos superior a la recogida en el proyecto y presupuesto

Castilla-La Mancha cerró 2024 con un superávit de 76 millones de euros, el 0,13 % del PIB regional

En 2023, C-LM cerró el ejercicio con un déficit de 591 millones de euros, un 1,1 % del PIB regional

El PIB subió un 3,2 % en 2024, cinco décimas más que en 2023

La economía española creció un 3,4 % interanual en el cuarto trimestre y un 0,8 % entre octubre y diciembre de 2024

El PIB de Castilla-La Mancha alcanzará el 2,8 % en 2025, según BBVA Research

Revisa al alza el PIB de casi todas las comunidades en 2025, pero anticipa una desaceleración en 2026

Castilla-La Mancha, la cuarta comunidad autónoma con mayor subida del PIB en 2023

El PIB per cápita de España creció un 7,7 % en 2023, hasta los 30.968 euros por habitante, nuevo máximo histórico

La deuda de Castilla-La Mancha alcanzó el 30,3 % de su PIB en el tercer trimestre del año

La deuda del conjunto de las administraciones públicas, según el Protocolo de Déficit Excesivo, se situó en máximos

C-LM registra un superávit de 13 millones hasta septiembre, el 0,02 % de su PIB

El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en los nueve primeros meses del año en los 25.893 millones de euros

C-LM registró un déficit de 175 millones de euros hasta septiembre, el 0,32 % del PIB

Estos datos mejoran el mismo registro del año anterior a estas alturas

La Junta señala la importancia del sector vitivinícola para la economía regional, que aporta el 5 % del PIB

Los datos de campaña de vendimia indican que la producción de Castilla-La Mancha estará en los 23 hectólitros, por debajo de los 25 de media de la última década, pero por encima de la media de otras zonas productoras de la UE

BBVA Research sitúa a C-LM entre las ocho regiones que crecerán por debajo de la media del país

Junto con Andalucía, La Rioja, Navarra, Asturias, Cantabria, Extremadura y País Vasco

La deuda de C-LM alcanzó el 30,8 % del PIB en el segundo trimestre, según el Banco de España

A nivel nacional, la deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó en 1,626 billones de euros en el segundo trimestre del año

Unicaja prevé una subida del PIB del 1,7 % en Castilla-La Mancha en 2024

Según se recoge en el último número del informe 'Previsiones Económicas de Castilla-La Mancha'

C-LM terminó febrero con un déficit de 161 millones de euros, el 0,34 % del PIB regional

El déficit del Estado se ha situado en el primer trimestre del año en 667 millones de euros, lo que supone el 0,04 % del PIB

La AIReF prevé que C-LM alcance un déficit del 0,3 % del PIB en 2024

El organismo recomienda que se vigile la ejecución del presupuesto

Castilla-La Mancha cerró 2023 con un déficit de 566 millones de euros, el 1,12 % de su PIB

Los ingresos tributarios crecieron un 6,4 %, hasta 271.935 millones, con un incremento del 9,9 % en IRPF y del 9 % en Sociedades

El PIB de C-LM crecerá un 1,3 % en 2024 y un 2,7 % en 2025, según BBVA Research

Estos datos supondrían una subida por encima de la media nacional