lunes, agosto 18, 2025
Tag:

obesidad

Un estudio afirma que los niños que no desayunan tienen un 43% más de probabilidades de sufrir obesidad

Según los estudios que incluye la revisión 'Papel del desayuno y su calidad en la salud de los niños y adolescentes de España', impulsada por el Instituto Danone

Médicos del Hospital de Ciudad Real asocian la obesidad con la gravedad del Covid-19

Para llegar a esta conclusión se analizaron diversos parámetros analíticos y clínicos en 172 pacientes ingresados por coronavirus en el Hospital General Universitario de Ciudad Real

Un informe revela que fumar incrementa el riesgo de contagio del coronavirus

La obesidad también puede ser uno de los factores que influyen en el riesgo de mortalidad por el nuevo coronavirus

Una nueva técnica quirúrgica para combatir la obesidad en el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan

Esta cirugía es más eficaz que la reducción de estómago, tiene menos efectos adversos asociados y la función digestiva y absortiva es más fisiológica

Más de 300 alumnos de Talavera participan en un programa contra la obesidad

Dirigidas a alumnos de primero de Educación Primaria, primero de Educación Secundaria y centros de Educación Especial, sus familiares y el personal de los centros educativos

El 65% de los alumnos de los centros que tienen un Proyecto Escolar Saludable presentan un peso normal

Por tanto, la obesidad infantil ha caído siete puntos en dichos centros con respecto a la Encuesta Nacional de la Salud de 2017

Un estudio revela que el consumo de lácteos reduce el riesgo de alternaciones metabólicas asociadas a la obesidad abdominal

Realizado por investigadores del CIBEROBN de la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona)

Un nuevo tipo de cirugía del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca permitirá tratar a los pacientes con obesidad mórbida

La cirugía bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos que pueden utilizarse en el tratamiento de la obesidad mórbida y se recurre a este tipo de intervenciones cuando no han funcionado previamente otros tratamientos basados, principalmente, en dietas nutricionales