investigación

InicioEtiquetasInvestigación

¿Qué pájaro tendrá un cerebro más grande, uno de Toledo o uno de Canarias?

El estudio analiza el tamaño del cerebro de 11.500 individuos de 1.900 especies de aves

Un factor clave para prevenir las fracturas de cadera, y descubierto en Ciudad Real

La fractura de cadera o de fémur es una lesión frecuente entre las personas mayores que perjudica seriamente su calidad de vida y puede llegar a ponerla en peligro

Si un familiar tiene ansiedad, ¿la tendré yo también? La respuesta te sorprenderá

La ansiedad extrema en etapas tempranas de la vida es un factor de riesgo para los trastornos de ansiedad y la depresión en humanos

Dos meteoroides en La Luna, hallados por dos telescopios españoles

Durante al menos 1.000 años las personas han afirmado ser testigos de fenómenos efímeros que ocurren en la faz de la Luna

Los cigarrillos electrónicos, ¿muy vinculados al cáncer oral?

Los investigadores analizaron muestras de orina para estudiar características específicas del tabaco

Pedalear 12 horas seguidas para recaudar fondos para la investigación del cáncer

La competición se celebrará el 18 de agosto y discurrirá por el paraje militar Rincón de Haro y el municipio Hoya Gonzalo (Albacete)

Vuelven los Premios de Investigación del Área de Salud de Toledo

A través de esta iniciativa se trata de promover la investigación entre los diferentes profesionales que trabajan en este ámbito territorial

Un equipo de la UCLM trabajará de la mano del CSIC

El acrónimo SCIC se corresponde con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Nuevas plazas para profesores e investigadores en la UCLM

El plazo para la solicitud permanecerá abierto durante los próximos 10 días hábiles

Beber leche con chocolate, ¿equivalente a una bebida deportiva?

Se ha comparado cómo la leche con chocolate influía en varios marcadores de recuperación física tras el ejercicio

¿Existe una relación directa entre el lugar en el que vives y el tipo de cáncer que puedes sufrir?

Este es el resultado que ha reflejado un estudio de la UCLM

Un pequeño paso en el tratamiento de tumores cerebrales primarios

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real y del Hospital General Universitario de Ciudad Real han estudiado las bases moleculares y celulares de una nueva terapia combinada para hacer frente al glioblastoma multiforme, el tumor cerebral primario más común y de peor pronóstico. Como resultado se ha conseguido aumentar el efecto terapéutico de la radioterapia y quimioterapia para este tipo de tumores sin aumentar sus efectos adversos en células sanas.

Más noticias de