Hospital Nacional de Parapléjicos

InicioEtiquetasHospital Nacional de Parapléjicos

El mensaje para las nuevas generaciones de mujeres: la ciencia no es cuestión de género, sino de perseverancia

Visibilizar los logros de la mujer en ciencia para tener referentes femeninos, fórmula para despertar nuevas vocaciones

Un robot para mejorar la movilidad de los pacientes con lesión medular del Hospital de Parapléjicos

Los pacientes lo podrán probar a finales de febrero o principios de marzo

Los empleados de Eurocaja Rural donan una consola al Hospital Nacional de Parapléjicos

Fundación Eurocaja Rural se ha sumado a esta acción con la entrega de varios videojuegos

Una iniciativa enfermera de Toledo, finalista de los Premios Enfermería en Desarrollo 2021

La candidatura se basa en el papel de la enfermera como coordenada principal en el proceso del Mapa de Complejidad del paciente

Lograr el carné de conducir tras sufrir una lesión medular

Esto es uno de los retos que los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos se plantean en su lucha por conseguir la mayor independencia

La recuperación tras un traumatismo craneoencefálico será posible con las nuevas investigaciones llevadas a cabo en Toledo

El primer efecto de un TCE es la rotura de la barrera hematoencefálica, de las meninges y de las membranas de las células cerebrales, lo que desencadena el inicio de una cascada inflamatoria

Fundación Eurocaja Rural entrega una de sus «Ayudas Sociales» a un proyecto de investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural ha entregado este premio a la directora del Hospital Nacional de Parapléjicos, como uno de los cinco proyectos ganadores del programa 'Ayudas Sociales a la Investigación científica frente al COVID-19', categoría dotada con 20.000 euros

Un estudio de investigadores de Hospital de Parapléjicos abre la puerta a tratamientos para el COVID basados en la heparina

Un estudio que se publicará próximamente en la revista científica 'Journal of Personalized Medicine'

La neorocientifica Juliana M. Rosa: «Cuesta llegar hasta aquí porque hay muy pocas posibilidades»

Tras obtener un contrato del programa Ramón y Cajal de la Agencia Estatal de Investigación que le otorga estabilidad para seguir investigando en el toledano Hospital Nacional de Parapléjicos

Un proyecto de investigación toledano demuestra que los niveles de Leptina se elevan en el curso clínico de la ELA

En septiembre, de la mano de 'Metabolep', empezarán el tratamiento nutricional en ratones con el fin de continuar sus investigaciones

Más noticias de