estudio

InicioEtiquetasEstudio

El consumo regular de arándanos puede reducir el riesgo de demencia, según un estudio

Según un estudio de la Universidad de Cincinnati

El regaliz, la chuchería en la que buscan prometedores tratamientos contra el cáncer

Según investigadores de la Universidad de Illinois Chicago

Los deportistas son más vulnerables a sufrir trastornos alimenticios, según un estudio

Llevado a cabo en Cuenca por la Asociación de Familiares y Enfermos de Bulimia y Anorexia

Logran un fármaco que frena el avance del cáncer de mama en un 75,8% de pacientes

Se trata de los resultados "más positivos en la historia" del cáncer de mama, según el IBCC

¿Cuántos pasos son necesarios al día para mejorar la salud?

El tan repetido mantra de los 10.000 pasos al día surgió de una campaña de marketing hace años

Se buscan vecinos de Castilla-La Mancha para participar en una encuesta que define la Identidad Manchega

La encuesta está destinada a cualquier persona que se haya criado, viva, haya vivido en o tenga relación de parentesco con cualquier población de la actual autonomía de «Castilla-La Mancha»

Un estudio apunta a Ciudad Real y Toledo como las provincias de C-LM con más prostitución

Este mismo estudio fija la edad media de ejercer en 36 años

Un estudio afirma que la dosis de refuerzo de Pfizer y Moderna protege un 90% frente a hospitalizaciones por ómicron

Estas dosis de refuerzo fueron aún más eficaces contra la variante Delta, protegiendo contra el 94 por ciento de las visitas a urgencias y hospitalizaciones

Un mayor consumo de aceite de oliva se asocia a un menor riesgo de mortalidad

Según una investigación llevada a cabo en más de 90.000 personas durante 28 años

Un nuevo estudio demuestra que las vacunas contra la COVID ofrecen protección duradera

La aparición de las variantes delta y omicron ha suscitado dudas sobre si los avances en las infecciones se deben a la disminución de la inmunidad o a las variantes más transmisibles

La dosis de refuerzo demuestra su eficacia frente a Ómicron

Según un nuevo estudio apoyado por la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Unión Europea

Más noticias de