deficit

InicioEtiquetasDeficit

En el primer trimestre de 2023, Castilla-La Mancha es la quinta CCAA con mayor déficit con un 1,12 % del PIB

La media del déficit de las comunidades autónomas se sitúa en 12.110 millones (0,86 del PIB)

La AIReF empeora levemente las previsiones para C-LM y recomienda evitar incrementos de gastos

Se estima que la ratio deuda en relación al PIB de la Comunidad Autónoma se situará al cierre del ejercicio en un 33 %

El Gobierno planteará este miércoles a las CCAA la flexibilización del objetivo de déficit hasta el 0,3% del PIB en 2023

Montero también informará a las comunidades autónomas sobre el techo de gasto que aprobará el Consejo de Ministros en su reunión de este martes

La AIReF prevé que Castilla-La Mancha acabe el año con un 1,1 % de déficit

Según las estimaciones de la AIRef, el endeudamiento de las comunidades podría alcanzar al cierre de 2022 el 23,9 % del PIB

Las CCAA incumplirán la meta de déficit marcada para 2021, según la agencia Moody’s

Como consecuencia de los menores ingresos operativos y el incremento del gasto esperado

¿A cuánto asciende el déficit de Castilla-La Mancha?

La región registró un déficit del 0,36% del PIB

¿A cuánto asciende el déficit de Castilla-La Mancha?

La cuantía supone el 0,21% de PIB

Fedea prevé un déficit en Castilla-La Mancha por encima de la media nacional

Las previsiones apuntan que cerrará con un 0,8% este año frente al 0,6% de media de las CCAA

Castilla-La Mancha, entre las regiones que registran déficit hasta agosto

En concreto, un déficit de 91 millones, el 0,24% de su PIB

El Gobierno entrega 75,52 millones de euros a C-LM para financiar su déficit

Esta financiación se produce por la necesidad de las comunidades autónomas de cubrir su déficit del 0,2% que estaba previsto en la senda de estabilidad anterior a la pandemia

Castilla-La Mancha podría cerrar 2020 al 0,9% de déficit y al 40,2% del PIB en deuda

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal ha estimado que Castilla-La Mancha podría alcanzar en 2020 un déficit de entre el 0,5% y el 0,9%, con un impacto del COVID-19 "totalmente compensado por las transferencias del Estado"

Más noticias de