asaja

InicioEtiquetasAsaja

Cooperativas Agro-alimentarias apoya las movilizaciones en defensa de la agricultura y ganadería

Las movilizaciones tendrán lugar el 9, 10 y 12 de marzo en las provincias de Ciudad Real, Cuenca y Albacete, respectivamente

Page valora el trabajo de organizaciones como Asaja, que sirven para transmitir las demandas ciudadanas

En la presentación del presidente de Asaja, Pedro Barato, en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum

El campo conquense se moviliza el 10 de marzo para reclamar medidas que garanticen el futuro de la agricultura y la ganadería

Convocada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, salga a las 12.00 horas desde la rotonda de entrada por la carretera de Madrid

Asaja reclama que más de 1.000 agricultores no podrán acceder a las ayudas para inversiones e incorporación de jóvenes

Han criticado duramente que "se generaran falsas expectativas en un sector inmerso en un proceso de movilizaciones por la falta de rentabilidad en sus explotaciones"

El Jurado Arbitral Laboral logra un 50 por ciento de mediaciones en la provincia de Albacete

Acuerdos entre empresas y trabajadores durante el pasado año

Los agricultores llegan a Toledo al grito del «campo unido, jamás será vencido»: «Pedimos precios justos»

Piden "respeto" por un sector que en Castilla-La Mancha genera más del 30 por ciento de la riqueza de la región

AMFAR se suma a la manifestación en defensa del sector agrario

Respaldando mañana en Toledo la manifestación convocada por las organizaciones agrarias, ASAJA, UPA y COAG, por el futuro de la agricultura y la ganadería

Agricultores y ganaderos de la región salen a la calle el martes para pedir precios justos

Para arbitrar medidas que garanticen un precio que cubra los costes de producción

La Junta muestra su apoyo a los jóvenes y a las mujeres como actores fundamentales en el cambio en el campo

En la última convocatoria "uno de cada tres jóvenes que se incorporaron fueron mujeres"

Pedro Barato: “El sector agrario no puede aceptar una nueva subida del SMI”

ASAJA siempre ha defendido la mano de obra cualificada y bien pagada, pero “los productos que pagan esos jornales también tienen que tener un precio digno”

El aumento del SMI hasta los 950 euros resulta inasumible para el sector agrario según ASAJA

La anterior subida dejó fuera del sector a 33.400 trabajadores del campo

Más noticias de