martes, 16 septiembre 2025
Noticias:

AIVE

AIVE insta a no malvender vino, por debajo de costes de producción 

Ante la reactivación en los últimos meses de los mercados, tanto para blanco como para tinto

AIVE exige transparencia a la Confederación Hidrográfica del Guadiana en las sanciones por uso indebido del agua desde 1987

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas solicita al Estado y a la CHG información detallada sobre los fondos recaudados por infracciones en el Acuífero 23 y su destino

AIVE pide que se investigue a la Confederación Hidrográfica del Guadiana y a su personal por su gestión

Preguntan a qué se ha destinado el dinero recaudado con las sanciones impuestas a agricultores, ganaderos y empresas agroalimentarias

AIVE reclama control en la elaboración de vinagres, mostos y bebidas azucaradas

Denuncia que se está fabricando un producto alimentario, denominado ‘acético 260 de síntesis’, procedente de elaborados industriales y vinagres de alcohol que no se extraen del vino

AIVE advierte de que la subida de la luz “pondrá al límite” a numerosas bodegas

Su presidente estima que los costes pueden subir más de un 30 %, lo que considera “un abuso”

AIVE rechaza la “demonización” del vino en algunos medios de comunicación

Su presidente rechaza que su imagen se use habitualmente cuando se habla de salud o accidentes de tráfico

AIVE pide que se prohíba la venta a pérdidas en el sector del vino

Exigen a las administraciones que todos los eslabones cumplan la Ley de la Cadena Alimentaria, cooperativas y SAT incluidas

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas advierte de la “desilusión” del sector vitivinícola de C-LM

Su presidente, Lorenzo Delgado, señala que muchos agricultores están arrancando las viñas

AIVE pide la creación de un Certificado Europeo de Calidad y Seguridad Alimentaria

Es una de las propuestas remitidas a Europa y Gobierno para mejorar la situación actual del sector primario

AIVE remite a Pedro Sánchez propuestas ante la situación actual del sector primario

Entre ellas, la creación de un Certificado Europeo de Calidad y Seguridad Alimentaria

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas pide medidas para 2024 ante la “insostenible” situación del sector

Entre ellas, la prohibición de elaborar bebidas espirituosas y vinagres a base de alcoholes no vínicos

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) solicita reutilizar las etiquetas de vinos en stock

Fabricadas antes de la entrada en vigor del nuevo Reglamento sobre normas de etiquetado de vinos

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) demanda soluciones urgentes ante la crisis del sector del vino

Como la promoción del consumo de zumo de uva o el uso de alcohol vínico para las bebidas espirituosas y vinagres

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas (AIVE) defiende el uso del alcohol vínico frente a los industriales

Por su mayor calidad, menos coste energético y por el impacto del industrial para el consumo humano y el medio ambiente

La Asociación de Industrias Vitivinícolas Europeas rechaza la “discriminación positiva” de las cooperativas en la Ley de la Cadena Alimentaria

Su presidente, Lorenzo Delgado, se muestra en contra de que las cooperativas no estén obligadas a realizar el registro de sus contratos alimentarios

La AIVE pide al Gobierno de Castilla-La Mancha que cambie su postura y active una destilación de crisis

Su presidente, Lorenzo Delgado, lamenta la oportunidad perdida este año y defiende que para 2024 no quedará otra solución que aprobar una destilación con precios por encima de los costes de producción

El sector vitivinícola lamenta la pérdida de unos 100 millones por no activar la destilación de crisis en CLM

Mientras en La Rioja, Extremadura y Cataluña sí se ha activado la destilación de crisis

AIVE pide la derogación de la Ley de Agricultura Familiar y Acceso a la Tierra de Castilla-La Mancha   

Por permitir la expropiación de la tierra, quitándosela a su propietario durante 25 años, lo que supone “manejar e imponer a la fuerza a agricultores, ganaderos y, en general, legítimos propietarios de terrenos adquiridos por herencia de sus antepasados o por el esfuerzo fruto de su trabajo y ahorro”