AIREF

InicioEtiquetasAIREF

La AIReF prevé que Castilla-La Mancha alcanzará un superávit del 0,3 % en 2024

La AIReF considera que la deuda de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha se situará al cierre de 2024 en torno a un 30,9 % del PIB

La AIReF avala las previsiones de crecimiento del Gobierno regional del 2,4 % del PIB en C-LM

Las previsiones macroeconómicas que se incorporen en los proyectos de presupuestos de todas las administraciones públicas deben contar con un informe de la institución indicando si han sido avaladas

La AIReF prevé que C-LM crezca un 1,6 % este año, por debajo de la media nacional del 1,8 %

Desde el organismo recuerdan que las previsiones se hacen en un contexto de elevada incertidumbre en el ámbito territorial

La AIReF empeora levemente las previsiones para C-LM y recomienda evitar incrementos de gastos

Se estima que la ratio deuda en relación al PIB de la Comunidad Autónoma se situará al cierre del ejercicio en un 33 %

C-LM, entre las siete comunidades que cerrarán 2022 con un déficit superior al 1 % del PIB, según Fedea

Según las previsiones recogidas en el último 'Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas'

Castilla-La Mancha podría tener una ratio de deuda superior al 30 %, según previsiones de la AIReF

La AIReF avisa de que la deuda pública podría empezar a frenar su reducción a partir de 2025 si no se adoptan medidas de corrección

C-LM reducirá el déficit al 0,3 % al cierre de 2023 pese a empeorar la previsión de 2022 hasta el 1,4 %

Según estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)

La AIReF cree que la suma de las cuentas de C-LM y la subida del PIB reducirá la deuda pública en 2,6 puntos

El descenso podría ser de 12,8 puntos en 15 años y alcanzar el nivel previo a la pandemia

La AIReF avala las previsiones macroeconómicas de C-LM para 2023 a pesar del contexto de «incertidumbre»

Los escenarios de Castilla-La Mancha "se encuadran en un contexto en el que la recuperación y el crecimiento económico de comienzos de 2021 se han visto alterados por subidas sin precedentes de los precios de la energía y otras materias primas"

La AIReF sitúa a C-LM con un crecimiento del PIB del 0,8 % para el segundo trimestre, por debajo de la media nacional

Según advierte la AIReF, estas estimaciones se encuentran sujetas a una mayor incertidumbre, porque desde la irrupción del coronavirus las estimaciones de la Contabilidad Nacional Trimestral están registrando revisiones de mayor magnitud a lo habitual

La AIReF prevé que Castilla-La Mancha acabe el año con un 1,1 % de déficit

Según las estimaciones de la AIRef, el endeudamiento de las comunidades podría alcanzar al cierre de 2022 el 23,9 % del PIB

Más noticias de