jueves, 9 octubre 2025

Ciencia

Una roca sobrevuela Albacete y genera una bola de fuego visible en toda C-LM

La roca se desintegró totalmente en la atmósfera después de haber recorrido en el aire una distancia de unos 34 kilómetros

El Gobierno regional financia un proyecto para mejorar análogos lácteos vegetales

El objetivo es disminuir la brecha entre estos y los lácteos tradicionales

La comunidad científica pide a las CCAA frenar la caza del lobo

Más de 100 científicos piden que el animal vuelva al LESPRE

La Junta lanza un juego de mesa para promocionar las áreas científicas entre la juventud de C-LM

Una innovadora herramienta didáctica que busca fomentar el interés de la juventud por la ciencia y reforzar y visibilizar el papel de las niñas y mujeres en el ámbito de las disciplinas STEAM

Asaja CLM apuesta por la ciencia y la innovación para mejorar la competitividad del campo

El Comité Ejecutivo de Asaja Castilla-La Mancha ha mantenido una jornada de trabajo clave en el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos

Más de 5.000 dientes de leche permiten investigar sobre la evolución humana

"Un diente de un niño de Cuenca no es igual que un diente de un niño de Burgos", explican

Comienza la tercera edición del programa de divulgación de la UCLM que acerca la ciencia a las prisiones de la región

El programa, apoyado por la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, quintuplica en tres años el personal investigador participante

¿Es el ácido hialurónico tan eficaz como afirman?

Se trata de una molécula omnipresente en los órganos y tejidos del cuerpo humano

La Fundación Astrohita abre una «ventana histórica» al cielo de Madrid tras automatizar una cúpula Grubb

El Real Observatorio de Madrid se fundó a finales del siglo XVIII, siendo un observatorio emblemático y de una importancia grandísima en el desarrollo de la astronomía española