jueves, 13 noviembre 2025

Agricultura

Agricultura convoca ayudas por 145.000 euros para que empresas de Castilla-La Mancha recalen en Fruit Attraction 2022

La subvención en especie consistirá en la participación en el estand institucional que contratará la Consejería

Castilla-La Mancha multiplica por ocho el número de titularidades compartidas desde 2015

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, así lo ha trasladado este miércoles durante su asistencia a la firma del acuerdo entre CCOO y UGT con Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha

C-LM espera que el MITECO rebaje los 20 hm3 autorizados a trasvasar desde el Tajo correspondientes a junio

Arroyo asegura que aunque se ha propuesto que se trasvasen 20 hectómetros cúbicos al Levante, espera que el MITECO y el secretario de Estado "adopten una decisión distinta"

Arroyo afirma que C-LM se beneficia de la nueva PAC y no permitirá que se pierda «ningún agricultor»

"Aunque hubiéramos querido más", ha resaltado el consejero, "tenemos un resultado del que se van a beneficiar nuestros agricultores y ganaderos"

Maestre interviene en la Comisión Europea para denunciar la exclusión del girasol y la colza en las ayudas de la PAC

Ha insistido en que la Comisión "tenga en cuenta las peticiones del Gobierno de España" y reconsidere esta exclusión

Castilla-La Mancha pone a disposición del Gobierno de España la red de silos regional como almacén intermedio para el grano de Ucrania

Lo ha hecho este lunes en la reunión de Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios

El Gobierno y las CCAA acuerdan la distribución de más de 100 millones para programas vitivinícolas para 2023

Respecto a las ayudas concedidas al programa de inversiones, en la sectorial se han autorizado un total de 219 proyectos, a las que se han asignado 37,7 millones de euros correspondientes al ejercicio 2023

Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha denuncian la eliminación de ayudas para el cultivo del girasol

Precisamente en un año en el que Ucrania, primer exportador de esta oleaginosa a España, reducirá casi un 30% la superficie de este cultivo a consecuencia de la invasión rusa, lo que mantendrá la crisis de oferta de esta oleaginosa