jueves, 6 noviembre 2025

Minuto a minuto | Incendio de Peñalba de la Sierra

El incendio mantiene el Nivel 2 en la zona de Castilla y León y desciende a Nivel 1 en la parte correspondiente a Castilla-La Mancha

Comparte

El incendio de Peñalba de la Sierra, declarado el pasado domingo 21 de septiembre en el paraje del Pico del Lobo (Guadalajara), continúa activo en Nivel 2 tras haber calcinado ya más de 2.800 hectáreas de matorral. La evolución del fuego, que sigue sin estar controlado, ha obligado a mantener evacuadas las poblaciones de Peñalba de la Sierra y La Cabida, y ha provocado restricciones de acceso al Hayedo de Tejera Negra y al entorno del Parque Natural de la Sierra Norte.

Durante la madrugada del domingo, el fuego ha cruzado la frontera autonómica y ha entrado en la provincia de Segovia, originando un nuevo incendio de Gravedad 2 en la localidad de Cerezo de Arriba. Ante esta situación, los gobiernos de Castilla-La Mancha y Castilla y León han activado un Mando Unificado para coordinar las labores de extinción. A continuación, puede seguir en esta sección la cronología de los hechos en tiempo real.

ÚLTIMA HORA


19:41 h | Miércoles, 1 de octubre

El incendio forestal de Peñalba de la Sierra (Guadalajara) ha sido dado por controlado este miércoles, según aparece en el Sistema de Información de Incendios Forestales del Gobierno de Castilla-La Mancha.

El incendio, que ya se encontraba en nivel 0, ha sido controlado a las 19.00 horas de este miércoles después de haberse originado el pasado 21 de septiembre en el entorno del Pico del Lobo.

Actualmente continúan luchando contra el fuego 2 medios de extinción aéreos, con 2 personas; 7 medios de extinción terrestres, con 20 personas; y 8 personas más de personal interno.


12:18 h | Miércoles, 1 de octubre

La jornada de este miércoles en el incendio de Peñalba de la Sierra (Guadalajara), que ya se encuentra en nivel 0, se centrará en vuelos de reconocimiento para seguir detectando puntos calientes desde el aire y comprobar que no se produzcan reproducciones dentro del perímetro afectado. Si no empeoran sus condiciones se abre la posibilidad a darlo por controlado este día.

Así lo ha trasladado desde Cuenca la consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-la Mancha, Esther Padilla, que ha ofrecido la actualización de los trabajos de extinción en una rueda de prensa para informar los acuerdos del Consejo de Gobierno.

Este lunes por la tarde se decretó la bajada a nivel 1 del incendio y se desactivó la Unidad Militar de Emergencias (UME) para Castilla-La Mancha. Este martes a mediodía se dio por estabilizado y, por la tarde, a las 20.00 horas, se decretó la bajada a nivel 0.

Durante toda la noche de este martes se han seguido haciendo trabajos de detección de puntos calientes y de consolidación del perímetro con seis medios terrestres y 23 personas que han estado haciendo estas labores.

La superficie afectada es de 3.000 hectáreas, 2.600 en Castilla-La Mancha y 400 en superficie de Castilla y León.


14:00 h | Martes, 30 de septiembre

El viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Almodóvar, ha avanzado que el incendio originado el pasado domingo 21 de septiembre ya está estabilizado y se inicia «la vuelta a la normalidad», y a lo largo de la tarde de este martes se declarará el nivel 0 operativo.

Vinícola de Tomelloso

En declaraciones a los medios, ha señalado que se quitarán todas las restricciones, también en las carreteras; si bien el mando unificado de la emergencia se mantendrá de manera conjunta con Castilla y León.

En estos momentos se mantienen cuatro medios aéreos sobrevolando la zona y 20 terrestres con hasta 120 bomberos para seguir refrescando la zona.

Lokinn

Almodóvar ha querido dar las gracias a todos los trabajadores implicados en las labores de extinción de los últimos nueve días, desde los vecinos de los pueblos de la Sierra Norte hasta pilotos y brigadas terrestres, un total de 600 personas «que se han estado dejando la piel».

Han sido un total de 3.000 hectáreas calcinadas en Guadalajara, más otras 200 en la provincia de Segovia, ha precisado.


09:33 h | Martes, 30 de septiembre

Un total de cuatro medios aéreos están movilizados un día más para combatir el incendio forestal originado el pasado día 21 de septiembre en la localidad guadalajareña de Peñalba de la Sierra, que afronta su décimo día activo después de que este pasado lunes descendiera a Nivel 1 gracias a la meteorología favorable en la zona.

Según informa el Infocam en su cuenta de X, los medios aéreos se han movilizado a las 8.30 horas y junto a ellos también combaten las llamas un total de 20 medios terrestres y 120 efectivos, incluidos los procedentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y de la comunidad autónoma de Castilla y León.

De igual modo, se mantiene cerrada la carretera GU-187 el camino de acceso al puerto de la Quesera.


20:30 h | Lunes, 29 de septiembre
Según el parte técnico del Gobierno de Castilla-La Mancha, el incendio mantiene el Nivel 2 en la zona de Castilla y León y desciende a Nivel 1 en la parte correspondiente a Castilla-La Mancha, como ya había anunciado el viceconsejero de Medio Ambiente.

En este momento, permanecen desplegados 126 efectivos y 21 medios, todos ellos terrestres, ya sin medios aéreos operativos.

Desde que se declaró el incendio el pasado 21 de septiembre, han participado en los trabajos de extinción 902 personas y 185 medios, incluidos 56 aéreos y 121 terrestres.
El fuego sigue sin estar oficialmente controlado ni extinguido.

La causa y el número exacto de hectáreas afectadas siguen pendientes de resolución técnica, aunque las estimaciones oficiales sitúan la superficie calcinada en torno a 3.000 hectáreas.


19:55 h | Lunes, 29 de septiembre
El viceconsejero José Almodóvar confirma el descenso a Nivel 1 en la zona de Castilla-La Mancha gracias a una jornada meteorológicamente favorable.

“El perímetro está muy frío y algunos puntos calientes se han rematado con medios aéreos, brigadas terrestres y autobombas”.
Destaca que comienza ahora una fase de desescalada.
La UME sigue operando en Segovia, donde la situación continúa en Nivel 2.
Los cortes de carreteras se mantienen para facilitar el trabajo de maquinaria pesada.


13:55 h | Lunes, 29 de septiembre
El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha explicado que el incendio de Peñalba de la Sierra (Guadalajara) «no está estabilizado ni controlado, es muy pronto para eso todavía».

En declaraciones tras la reunión de coordinación convocada este mismo lunes en la Delegación de la Junta en Guadalajara, el viceconsejero ha detallado que el fuego sigue en nivel 2 y la superficie afectada se mantiene en torno a las 3.000 hectáreas.

Almodóvar ha señalado que la prioridad del operativo es «rematar, seguir rematando y consolidar ese perímetro, especialmente esos puntos calientes que van a ir saliendo durante el día», con especial atención en los frentes norte (zona de Segovia y La Pinilla) y noreste.


10:52 h | Lunes, 29 de septiembre
Los medios aéreos se han movilizado este lunes para regresar a las labores de extinción del incendio forestal originado en Peñalba de la Sierra (Guadalajara), que afronta su noveno día activo permaneciendo aún en nivel 2.

Según informa el Plan Infocam en su cuenta de X, están participando en la lucha contra el fuego siete medios aéreos, 32 medios terrestres y 180 efectivos humanos, incluidos trabajadores del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), la UME, la comunidad autónoma de Castilla y León y la Comunidad de Madrid.

Asimismo, el Infocam informa de que se mantiene cerrada la carretera GU-187 y el camino de acceso al puerto de la Quesera, así como el acceso a visitantes del Hayedo de Tejera Negra.

Del mismo modo, se recomienda evitar la movilidad en el medio natural en el área del incendio forestal.

Se estima que las llamas han calcinado ya unas 3.000 hectáreas.


20:35 h | Domingo, 28 de septiembre
El incendio de Cerezo de Arriba (Segovia), extensión del de Peñalba de la Sierra (Guadalajara), tiene su perímetro estabilizado con 200 hectáreas arrasadas, si bien se mantiene la «potencia» del fuego.

Así lo ha expresado el director general de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, quien ha atendido este domingo, 28 de septiembre, a los medios junto a la delegada de la Junta en Segovia, Raquel Alonso.

Arranz ha precisado que el incendio, de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, se activó en la madrugada de este domingo al pasar a la Comunidad el fuego de Peñalba de la Sierra, que saltó con «gran virulencia» a causa de un «huracán» con rachas de viento.


20:16 h | Domingo, 28 de septiembre
El fuego declarado el pasado domingo en Peñalba de la Sierra (Guadalajara) ha remitido «bastante» gracias a la lluvia que cae en la zona, por lo que si bien se va a mantener el Nivel 2, se va a permitir que los habitantes de Peñalba y Cabida puedan volver a sus casas.

Así lo ha indicado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, que ha argumentado esta decisión en que los flancos oeste y sur suman ya dos días sin actividad.

En todo caso, se pide a la población que no abandone los núcleos urbanos excepto «movimientos laborales imprescindibles», si bien ha pedido tranquilidad. «Todavía va a haber trasiego de maquinaria».

Eso sí, indica el viceconsejero que el incendio «sigue activo y no hay que bajar la guardia», y ahora toca esperar a que salga el sol para ver los puntos calientes.

En declaraciones a los medios, ha señalado que la lluvia «ha ayudado tanto en los sectores más activos en la parte segoviana y en la noreste», en el barranco de Las Veguillas, aunque las llamas han calcinado ya unas 3.000 hectáreas.

«La lluvia nos ha ayudado. El resto del incendio está bastante tranquilo, con muy poca actividad», ha afirmado.


12:38 h | Domingo, 28 de septiembre
La Junta de Castilla y León confirma que el fuego ha entrado en la provincia de Segovia a través del término municipal de Cerezo de Arriba, obligando a desalojar la urbanización de La Pinilla durante la madrugada y, ya por la mañana, la localidad de Riofrío de Riaza, donde se encontraban “más vecinos de lo habitual” debido a la celebración de fiestas patronales.
La delegada de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, ha indicado que el fuego ha entrado “con virulencia” desde la provincia de Guadalajara. El Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) se ha reunido esta mañana para abordar la situación.
La Junta ha enviado una nueva alerta a móviles a través del sistema ES-Alert para informar del desalojo. El Polideportivo Municipal de Riaza ha sido habilitado como espacio de acogida, aunque solo dos personas han requerido realojo por el momento.
En la zona operan unos 30 medios aéreos y terrestres, incluidos técnicos, agentes medioambientales, autobombas, ELIF, BRIF, hidroaviones, helicópteros y efectivos de la UME.


12:30 h | Domingo, 28 de septiembre
El incendio continúa activo en Nivel 2 y sin ser controlado. Según el parte oficial de la Junta de Castilla-La Mancha, actualmente trabajan en la zona 156 personas distribuidas en 32 medios (4 aéreos y 27 terrestres). Desde que se inició el fuego, se han movilizado un total de 769 efectivos y 154 medios de extinción. Las localidades de Peñalba de la Sierra y La Cabida permanecen evacuadas, y sigue restringido el acceso al Hayedo de Tejera Negra y al Parque Natural de la Sierra Norte.


12:13 h | Domingo, 28 de septiembre
Los Gobiernos de Castilla-La Mancha y Castilla y León han constituido un Mando Unificado de Extinción para coordinar conjuntamente las labores tras la expansión del fuego a territorio segoviano. El viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, ha confirmado que la superficie afectada supera ya las 2.800 hectáreas. En ese momento trabajan sobre el terreno 12 medios aéreos, 25 medios terrestres y más de 180 personas entre bomberos forestales, técnicos y agentes medioambientales.
Almodóvar ha reiterado la necesidad de evitar desplazamientos al entorno del incendio: “Hemos lanzado un mensaje de alerta para toda la población en la zona en la que pedimos que, por favor, la gente evite circular, hacer senderismo por todo el Parque Natural y por los alrededores, y que eviten acercarse al fuego para dejar trabajar a los medios”.


11:27 h | Domingo, 28 de septiembre
El incendio ha cruzado la frontera autonómica y ha generado un nuevo foco en la provincia de Segovia. La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad Potencial 2 en la localidad de Cerezo de Arriba, tras la entrada del fuego originado en el paraje de Pico del Lobo. Según la Consejería de Medio Ambiente castellanoleonesa, la gravedad se debe a la amenaza directa sobre bienes y población.
El fuego ha sido incluido en la plataforma Inforcyl a las 00:15 horas y elevado a nivel 2 a la 1:58. En el lugar actúan alrededor de 30 medios terrestres y aéreos, incluidos técnicos, cuadrillas, autobombas, BRIF, ELIF, hidroaviones, helicópteros y bomberos forestales.


20:17 h | Sábado, 27 de septiembre
La Junta de Castilla-La Mancha eleva a 2.400 las hectáreas calcinadas por el incendio. Se mantiene la alerta en Nivel 2 y continúan evacuadas las localidades de Peñalba de la Sierra y La Cabida. La carretera GU-187 sigue cortada al tráfico.
El viceconsejero de Medio Ambiente ha destacado que, aunque la zona oeste del incendio ha estado más activa, el perímetro se ha contenido considerablemente: “Especialmente ha crecido la parte que está pegando a la provincia de Segovia, pero el fuego ha humeado menos y las condiciones han sido favorables”.


14:58 h | Sábado, 27 de septiembre
Un total de 303 personas participan en las labores de extinción, con un despliegue de 25 medios aéreos y 40 medios terrestres en la zona del Pico del Lobo. Las llamas afectan aproximadamente a 2.000 hectáreas. Las condiciones meteorológicas son adversas y los servicios de extinción advierten que el viento puede complicar el trabajo si cambia a componente suroeste.


14:44 h | Sábado, 27 de septiembre
Un miembro de las brigadas forestales de INFOCAM ha sido atendido en el Puesto de Mando Avanzado por síntomas de cansancio e inhalación de humo. Tras recibir atención médica, fue trasladado a base con su equipo para descanso y seguimiento.


14:13 h | Sábado, 27 de septiembre
La Junta de Castilla y León activa el sistema de alertas ES-Alert para advertir a la población de La Pinilla (Segovia) del grave peligro por la cercanía del incendio de Peñalba. El mensaje recomienda suspender toda actividad recreativa y deportiva al aire libre y evitar el tránsito en el entorno, aunque el fuego aún no había alcanzado territorio segoviano en ese momento.


26 de septiembre de 2025
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, informa de que el incendio ha alcanzado ya las 1.800 hectáreas quemadas, avanzando más de 1.000 hectáreas en apenas 24 horas. “El jueves eran 830 hectáreas, hoy ya hablamos de 1.800”, señaló desde el Puesto de Mando Avanzado.


08:13 h | Domingo, 21 de septiembre
El incendio es detectado en el paraje del Pico del Lobo, dentro del término municipal de El Cardoso de la Sierra, tras una llamada de un particular. Se trata de un incendio de matorral leñoso no arbolado. Aunque la causa aún no ha sido determinada oficialmente, el viceconsejero José Almodóvar apuntó como probable la caída de un rayo.

Más noticias

+ noticias