martes, 4 noviembre 2025

46 medios trabajan en el incendio de Guadalajara, que está en nivel 2

Se ha desalojado a una decena de vecinos de Peñalba y Cabida a modo preventivo

Comparte

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elevado a situación operativa nivel 2 el incendio declarado este domingo en el Pico del Lobo (Guadalajara), con proximidad a dos poblaciones pequeñas, lo que conlleva la solicitud de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado esta medida este viernes, durante el encuentro informativo organizado por la Agencia EFE con motivo del 40 aniversario de la Delegación de la agencia en la comunidad autónoma.

García-Page ha comentado que el objetivo de la medida es proteger a dos poblaciones pequeñas próximas al incendio que «tienen que estar alertadas» y para «intentar, con una barrera, frenar el incendio» que ha calificado de «rarísimo» y «de alta complejidad», porque «es de alta montaña y se esconde casi detrás de las piedras».

Por otro lado, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en una rueda de prensa en Guadalajara, ha informado de que también se mandará un mensaje de alerta ‘Es-Alert’ a las poblaciones cercanas y se ha desalojado a una decena de vecinos de Peñalba y Cabida a modo preventivo.

46 MEDIOS, 24 AÉREOS

Un total de 46 medios, 24 de ellos aéreos, trabajan en las labores de extinción del incendio declarado el pasado domingo en la localidad guadalajareña de Peñalba de la Sierra, que este viernes ha escalado a Nivel 2, por afección a bienes de naturaleza no forestal y evacuación de la población.

De ahí que el Ejecutivo haya ordenado la evacuación preventiva de los núcleos urbanos de Peñalba de la Sierra y Cabida y solicitado la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La Comunidad de Madrid también ha reforzado con dos medios aéreos y siete terrestres su dispositivo de colaboración para este incendio complejo, tal y como lo ha calificado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

El fuego fue detectado en el paraje del Pico del Lobo, en Peñalba de la Sierra, entidad menor de Cardoso de la Sierra. El aviso se notificó a las 8.13 horas de este domingo por la llamada de un particular.

Lokinn

La causa probable de este incendio forestal podría ser un rayo, tal y como indicaba este martes el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar.

FUEGOS TÉCNICOS PARA FRENAR EL INCENDIO

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha explicado que, dada la complejidad del incendio de Peñalba de la Sierra, que este viernes ha escalado a Nivel 2, se ha decidido el uso técnico del fuego como herramienta para hacer cortafuegos especiales y evitar que se siga extendiendo. El incendio ha avanzado más de lo que se esperaba durante la noche, hasta alcanzar las 1.300 hectáreas.

«Vamos a realizar labores de fuego técnico, donde sospechamos que pueda llegar el incendio para que cuando llegue allí no tenga nada que quemar y, por lo tanto, el fuego se asfixie», ha indicado la consejera tras la reunión celebrada a primera hora de la mañana por el Centro de Coordinación Operativa Provincial (Cecop).

En este sentido, y según informa la Junta, ha precisado que no se trata de cortafuegos al uso, ya que «los bulldozer no pueden acceder ni siquiera a algunas de las zonas donde está el incendio. Estamos hablando de paredes que alcanzan los 90 grados en vertical y ahí es imposible manejar ningún tipo de maquinaria pesada y muchísimo menos personas».

También ha avanzado que de cara a esta tarde está previsto que haya rachas de viento que pueden alcanzar 30 km/hora, circunstancias que no van a beneficiar la evolución del incendio. «Por eso, se van a hacer todos esos trabajos de prevención, adelantándonos a su propagación».

De esta forma, la consejera ha lanzado un mensaje de calma a la población. «En este momento los municipios no están amenazados, las decisiones se toman de forma preventiva». También ha añadido que en la zona hay tres ganaderos con su ganado y que su departamento está en contacto con ellos para tenerlos localizados y estén pendientes para minimizar ningún tipo de riesgo que es lo que queremos por encima de todo».

Más noticias

+ noticias