miércoles, 26 noviembre 2025

Sanidad rescata el plan contra la gripe y urge a las comunidades a unirse

Un plan que no pudo poner en marcha la temporada pasada por el rechazo del PP

Comparte

El Ministerio de Sanidad ha pedido a las comunidades que se sumen antes del 1 de diciembre al protocolo común contra los virus respiratorios que no pudo poner en marcha la temporada pasada por el rechazo del PP, algo en lo que volverá a insistir el próximo viernes en un nuevo Consejo Interterritorial.

La ministra Mónica García se ha dirigido por carta a los distintos consejeros para emplazarles a lograr un acuerdo sobre un plan que permita «ofrecer respuestas coordinadas y reproducibles en todo el territorio, reforzar la confianza ciudadana y reducir los riesgos, los ingresos hospitalarios y la mortalidad», según la misiva a la que ha tenido acceso EFE.

Esta carta fue remitida la semana pasada, antes de que la comunidad de Aragón anunciara ayer que obligará a ponerse mascarilla en sus centros sanitarios ante la expansión de la epidemia de gripe.

Sobre este asunto ya había intentado hablar en la cumbre que celebraron el pasado 12 de noviembre, que finalmente estuvo copada por los cribados de cáncer; ese día, según recuerda en la carta, «se volvió a poner de manifiesto la necesidad de coordinar acciones entre todos los servicios de salud y el Ministerio de Sanidad para afrontar la epidemia estacional de virus respiratorios».

Y volverá a hacerlo este viernes en una reunión telemática del Interterritorial en la que al final de su orden del día, al que ha tenido acceso EFE, figura el punto «Información sobre las recomendaciones para el control de las Infecciones Respiratorias Agudas en la Temporada 2025-2026, que se someterá a revisión en la próxima Comisión de Salud Pública».

La temporada pasada, Sanidad intentó sacar adelante un protocolo común de actuaciones homogéneas en todo el territorio para contener la expansión de la gripe y otras enfermedades que se había consensuado previamente a nivel técnico tras meses de trabajo; sin embargo, no superó el filtro posterior del Consejo Interterritorial, donde las comunidades del PP lo rechazaron de plano.

Advertisement

Con él, el Ministerio quería evitar, además del colapso del sistema sanitario que cada invierno producen los virus respiratorios, situaciones como la del año anterior, cuando acabó imponiendo el uso obligatorio de mascarillas en centros sanitarios en todas las comunidades.

Sin embargo, el veto de las populares al plan propició que finalmente el documento acabara publicándose en la web del Ministerio como una guía de recomendaciones, entre las que figuraba el uso gradual de mascarilla en función de la intensidad de la epidemia o contemplar la baja de trabajadores de centros residenciales que estén en contacto con personas vulnerables.

«El año pasado, por causas ajenas a nuestra voluntad, no se pudo implementar dicho protocolo, y su publicación como mera recomendación limitó su alcance», lamenta la ministra.

También este año, las comunidades del PP han vuelto a rechazarlo, en concreto en la Comisión de Salud Pública que se celebró el 13 de noviembre, pese a lo cual Sanidad considera «prioritario retomar el diálogo para consolidar el consenso técnico ya alcanzado» hace un año.

«Parte de la salud de la ciudadanía depende de la confianza institucional, especialmente en situaciones epidémicas que pueden tener efectos significativos en la salud pública y en el funcionamiento de los servicios», concluye antes de invitarles a «seguir trabajando» para conseguir el acuerdo en próximas reuniones de la Comisión. 

Más noticias

+ noticias