El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha participado este viernes en dos actos en Socuéllamos que han servido para subrayar el compromiso de la institución provincial tanto con la recuperación del patrimonio histórico como con el apoyo al tejido empresarial local.
Por un lado, Valverde asistió a la inauguración de la rehabilitación de una de las naves de la histórica Casa de la Encomienda, una intervención cofinanciada por la Diputación que ha permitido recuperar parte de este edificio del siglo XVI para usos culturales y asociativos. En este contexto, el presidente provincial se mostró “muy satisfecho por el resultado de una obra maravillosa, francamente bien recuperada y destinada a convertirse en un lugar emblemático para la localidad y para la provincia”.
Valverde destacó también el aumento significativo de los fondos destinados por la Diputación a Socuéllamos, que han pasado de algo más de 700.000 euros en 2021 a más de 1,2 millones en el ejercicio actual. “Esto evidencia la voluntad de este equipo de Gobierno de apoyar a los ayuntamientos e impulsar proyectos que generan oportunidades culturales, turísticas y de desarrollo”, afirmó.
La alcaldesa de Socuéllamos, Concepción Arenas, agradeció el apoyo institucional recibido, subrayando que la rehabilitación responde a “una demanda de décadas por parte de nuestras hermandades” y que permitirá la creación de un guardapasos, además de un espacio versátil para eventos culturales y sociales. “Es un día muy especial para Socuéllamos”, expresó Arenas, quien también reconoció la labor del arquitecto Fernando Delgado y de la empresa Hermanos Delgado Jerez por una intervención “hermosa, respetuosa y pensada para el disfrute del pueblo”.
Durante su intervención, Valverde elogió la recuperación de espacios patrimoniales infrautilizados, como la antigua sede de la encomienda de Santiago, y señaló que esta actuación “recupera vida en pleno siglo XXI gracias al compromiso del Ayuntamiento y a la colaboración de la Diputación”. Además, aseguró que el nuevo espacio “será tenido en cuenta por la Diputación a la hora de organizar actividades en la comarca”.
Reconocimiento de los empresarios locales

La jornada concluyó con la participación del presidente provincial en la XIV Gala de Premios de la Asociación de Empresarios de Socuéllamos (AESO), donde Valverde recibió un reconocimiento especial por el respaldo de la Diputación al tejido empresarial.
Acompañado por la portavoz del Gobierno provincial, Rocío Zarco, y tras recibir el galardón de manos del presidente de AESO, Francisco Santos Bustos, Valverde aseguró sentirse “abrumado y agradecido” por las palabras de reconocimiento de la alcaldesa Arenas y del presidente de FECIR, Carlos Marín. “Este gesto honra profundamente a la institución y refuerza nuestra voluntad de seguir apoyando, con hechos y con recursos, al tejido productivo”, declaró.
Recordó que, aunque la Diputación no tiene competencias directas en promoción económica, ha destinado cerca de cuatro millones de euros en el último año a asociaciones empresariales y a la Cámara de Comercio. “Ayudamos a quienes representan a los empresarios para mejorar su competitividad y fortalecer su actividad”, añadió.
Valverde reivindicó además el papel de los empresarios como motores de desarrollo: “Son ellos quienes generan oportunidades, consolidan las clases medias y arriesgan su bienestar no solo por un beneficio propio, sino también por el interés común”. Y concluyó asegurando que la Diputación seguirá a su lado porque “creemos firmemente en el motor que representan para el desarrollo de nuestra provincia”.
Ambos actos reflejan, según palabras del propio presidente, “la importancia de seguir apostando por lo que nos une: nuestro patrimonio, nuestras empresas y nuestras ganas de avanzar”.




