Los sindicatos y la patronal del sector del metal en la provincia de Ciudad Real han alcanzado un acuerdo para la desconvocatoria de la huelga indefinida que los trabajadores iniciaron este lunes 3 de noviembre, ya que han pactado mejoras salariales, complementos y pluses en el convenio colectivo.
Según ha informado la Asociación Provincial de Empresarios de Siderometalurgia (APES) en un comunicado, el acuerdo contempla un plus de parada de 60 euros brutos por día trabajado, aplicable de lunes a domingo, y elimina el incentivo por objetivos en materia de seguridad.
Además, se establece una mejora voluntaria con una cuantía diaria de 6,18 euros para quienes trabajen dentro del complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real) y de 3,09 euros para quienes lo hagan en talleres de la comarca vinculados a dicho complejo.
En materia de bajas médicas, el nuevo texto indica que, a partir de la tercera baja en un mismo año, no operará el complemento de incapacidad temporal (IT), salvo en casos de enfermedades crónicas o hospitalización debidamente justificada.
El acuerdo recoge también una subida salarial progresiva, de un 3,5 % en 2025, un 4 % en 2026 y un 3,75 % en 2027, todas con cláusulas de revisión si el IPC anual supera esos porcentajes, incrementando las tablas del año siguiente hasta un 1 %.
Además, garantiza además la retroactividad salarial desde el 1 de enero de 2025, asegura el abono de atrasos correspondientes a los trabajadores y mantiene la estructura de complementos del convenio anterior, de forma que introduce únicamente ajustes para favorecer la estabilidad del empleo y la competitividad del sector.
Satisfacción del alcalde de Puertollano
Tras conocerse el acuerdo, el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha expresado su satisfacción por el fin del conflicto y ha subrayado la importancia del diálogo.
«Tras dos días de huelga en el sector del metal, que han tenido una incidencia muy especial en nuestra ciudad, valoramos el acuerdo alcanzado entre sindicatos y patronal. Este entendimiento pone fin a un conflicto que ha generado tensión, preocupación y algunos episodios lamentablemente violentos que todos debemos rechazar», ha señalado el alcalde de Puertollano en otro comunicado de prensa.
Además, ha expresado la satisfacción de la administración local por la vuelta al diálogo y al consenso, «porque solo a través de la negociación y el respeto mutuo es posible construir una convivencia sólida y duradera”.
El alcalde de Puertollano también ha agradecido la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Local, el Servicio de Conservación de Carreteras de la Diputación y los servicios municipales, que durante estos días “han trabajado sin descanso para restablecer la normalidad en los accesos al complejo petroquímico, retirando piedras, maderas y otros objetos de las carreteras”.



