lunes, 17 noviembre 2025

La estación de Puertollano estrena una tercera vía para parada de trenes de alta velocidad

Responde al aumento de tráfico de trenes y viajeros

Comparte

La estación de Puertollano ha estrenado una tercera vía para parada y estacionamiento de trenes de alta velocidad, con la que la terminal refuerza su capacidad y operativa, y responde al aumento de tráfico de trenes y viajeros.

Esta nueva tercera vía de alta velocidad se destinará fundamentalmente a salida y llegada de trenes directos con Madrid. De esta forma, las dos vías actuales también aumentan su capacidad para acoger paradas de trenes de larga distancia que circulan por el corredor sur de alta velocidad.

Según informa Adif, la nueva vía se ha habilitado mediante la conversión a alta velocidad de la vía 5 de la estación, hasta ahora destinada a parada de trenes de ancho convencional. Para ello, se han cambiado todos sus elementos de vía –traviesas, carril y desvíos– y adaptado el resto de sus equipos y sistemas –electrificación, señalización y comunicaciones–, adecuándolos a los parámetros de alta velocidad.

La estación de Puertollano pasa así a contar con cinco vías de alta velocidad: tres para parada y estacionamiento de trenes y las dos vías generales del corredor sur de alta velocidad a su paso por la estación, por las que circulan los trenes sin parada.

18 MILLONES

La nueva vía forma parte de los trabajos de remodelación y refuerzo de capacidad que Adif ultima en Puertollano que, con una inversión de 18 millones de euros, también comprenden la mejora de los andenes, que tendrán más espacio para viajeros y facilitarán el acceso a los trenes.

Asimismo, se han renovado las vías de ancho convencional de la estación, las que dan servicio a circulaciones de trenes de mercancías y regionales, con el despliegue de nuevas traviesas, carril y desvíos, y la adecuación y renovación de su electrificación y señalización.

Además, se han adaptado las cabeceras de la estación al nuevo esquema de vías, con la instalación de 25 desvíos (dispositivos que permiten a los trenes pasar de una vía a otra) nuevos y de mayores prestaciones, y la incorporación de nuevas vías mango para maniobras y estacionamiento.

Más noticias

+ noticias