lunes, 17 noviembre 2025
MANZANARES

Manzanares refuerza la sensibilización por el 25N con un claro mensaje: ‘Muchas formas, una misma violencia’

En Manzanares, 48 mujeres han sido atendidas este año por violencia machista, 39 de ellas con medidas especiales de protección

Comparte

El Ayuntamiento de Manzanares, a través de la Concejalía de Políticas de Igualdad y del Centro de la Mujer, conmemora un año más el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con una amplia programación destinada a sensibilizar a toda la ciudadanía. La concejala Laura Carrillo subraya que esta fecha “no se puede pasar por alto” ante unas cifras que “nos ponen los pelos de punta”.

El Centro de la Mujer de Manzanares lleva atendidas este año a 48 mujeres por violencia de género, 39 de ellas con medidas especiales de protección frente a sus agresores. Por ello, un año más, el 25N se sigue haciendo necesario sensibilizar a la ciudadanía. “Tenemos que seguir trabajando para que estas cifras vayan siendo menos. Queremos erradicar cualquier tipo de violencia sobre las mujeres”, afirmó Laura Carrillo, concejala de Políticas de Igualdad, en la presentación de los actos organizados con motivo del 25N.

La programación de actividades organizadas por el Área de Políticas de Igualdad se ha presentado en la calle Toledo, cuyo tramo entre la plazuela de los Paradores y la carretera de La Solana luce desde hace unos días banderolas con la campaña titulada ‘Muchas formas, una misma violencia’, que reproducen los diseños creados por la joven artista manzanareña, Celia Mascaraque, sobre los diferentes tipos de violencia machista: física, psicológica, sexual, económica, simbólica, vicaria, institucional, digital, explotación sexual y mutilación genital femenina. Para la concejala, se trata de “un excelente trabajo artístico que evoca las distintas formas que la violencia machista puede tomar”.

El programa de actos con motivo del 25N comenzará este miércoles, 19 de noviembre, a las 17:30 horas, con la mesa redonda ‘Muchas formas, una misma violencia’ en el pub ‘La Bota de Oro’. Contará con especialistas en violencia sobre menores, violencia sexual, prostitución y atención a víctimas, procedentes de recursos de referencia como el Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales de Ciudad Real. Carrillo animó a la ciudadanía a participar porque “el conocimiento de estas personas nos vuelve a sensibilizar y pone el acento en que tenemos que acabar con cualquier tipo de violencia sobre mujeres y niñas”.

Los actos seguirán este jueves, 20 de noviembre, en la televisión municipal. Manzanares10TV emitirá un programa especial del magazine semanal ‘Ágora’. La periodista Irene Ruiz entrevistará a Rosario Porras, abogada de la asociación ‘In Género’.

Un día después, el viernes 21, la Casa de la Juventud acogerá por la tarde la gymkana juvenil 25N, dirigida a jóvenes de entre 10 y 14 años. La iniciativa ha tenido “muy buena aceptación”, y busca transmitir “mensajes concretos y directos para que reflexionen sobre esta realidad”, ante el avance del negacionismo entre la población más joven, señaló la edil.

Turismo Verano 2025
Advertisement

Además, durante los dos próximos fines de semana, los clubes deportivos de la localidad mostrarán su repulsa a la violencia de género con pancartas antes de sus encuentros. La sensibilización también llegará estos días, en torno al 25N, a través de la hostelería y del comercio local, en la que se repartirán miles de servilletas y bolsas con mensajes específicos. También se distribuirán lazos morados en el Centro de la Mujer y asociaciones para que la ciudadanía pueda colgarlos en ventanas y balcones.

Acto institucional

El acto central de estas jornadas tendrá lugar el martes 25 de noviembre a las 19:30 horas en la Plaza de la Constitución. El Ayuntamiento realizará la tradicional lectura del manifiesto, encendido de velas y vuelo de farolillos en memoria de las mujeres asesinadas este año. Para la concejala, es “un momento muy emotivo que cada año nos recuerda que las víctimas siguen siendo demasiadas”.

Más noticias

+ noticias