miércoles, 26 noviembre 2025
MANZANARES

Manzanares homenajea a las 38 víctimas de violencia de género asesinadas en 2025

La plaza de la Constitución acogió el acto institucional en el que se puso el acento en la educación como clave para la erradicación de esta lacra social

Comparte

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Manzanares volvió a mostrar su rechazo ante esta lacra que en 2025 se ha cobrado la vida de 41 víctimas en nuestro país (38 mujeres y 3 menores). Vecinos y vecinas de la localidad se congregaron en la plaza de la Constitución para rendir un sentido homenaje y recordar la importancia de seguir luchando como sociedad para acabar con esta trágica realidad.

Con el encendido de velas, una por cada víctima mortal de violencia de género en nuestro país, el homenaje celebrado el 25N en la plaza de la Constitución sirvió para recordar que las cifras “tienen nombres y apellidos”, que detrás de los números hay historias, vidas destrozadas y familias rotas, y que la lucha para erradicar la violencia debe seguir siendo una prioridad. Fue, en palabras de la concejala de Políticas de Igualdad, Laura Carrillo, una “llamada a la acción para estar alerta y comprometidos en la sensibilización y concienciación sobre una realidad que sigue dándose en muchos hogares”.

La concejala recordó a las 76 mujeres víctimas que han sido atendidas en Manzanares y a las 49 que han necesitado una orden de protección “porque el riesgo que enfrentaban era demasiado grande”.

En este sentido, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, manifestó la voluntad política y el compromiso del Ayuntamiento para seguir invirtiendo recursos económicos y humanos en la prevención, atención y ayuda a las víctimas y destacó el trabajo comprometido del personal del Centro de la Mujer como “un ejemplo de profesionalidad”.

El manifiesto al que se dio lectura en la plaza fue elaborado por mujeres de Manzanares, que denunciaron todas las formas ejercidas sobre las mujeres por el hecho de serlo. Además de hacer hincapié en la necesidad de apostar por la educación como herramienta clave para la prevención de las violencias, el texto también señaló que esta lacra “nos atraviesa como sociedad” y está sostenida por una desigualdad que aún está muy presente.

El acto contó con la colaboración de diversos colectivos de Manzanares. En representación del Consejo Local de la Mujer, Carmen Muñoz, del Tosfrit Fútbol Femenino Manzanares, y Vicen Sánchez de Pablo, de la Escuela de Ciudadanía, fueron las encargadas de nombrar a las 38 víctimas de violencia de género asesinadas en España en 2025 y los tres menores a los que también se les ha arrebatado la vida. Además, alumnado del CEPA San Blas colaboró con la elaboración y lectura de un emotivo poema.

El acompañamiento musical corrió a cargo de Patricia Nieto-Márquez, clarinetista y presidenta de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’, que con sus notas guió una velada que, como es tradición, se cerró con el simbólico vuelo de farolillos en recuerdo a las víctimas de una lacra social ante la que Manzanares sigue pronunciando un rotundo “no”.

Más noticias

+ noticias