El ministro de Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asistido en la tarde de este martes a un acto en Manzanares para la entrega de restos de represaliados del franquismo a sus familias. En este acto se han entregado los restos de 21 víctimas identificadas genéticamente, recuperadas en el marco de un proyecto de memoria democrática. Este acto se suma a entregas anteriores, y forma parte de un esfuerzo continuo para recuperar y dignificar los restos de los represaliados en fosas comunes del cementerio municipal.
El acto, desarrollado en el salón de actos del Pabellón de Fercam, ha consistido en la entrega los restos de 21 víctimas identificadas y 6 personas más sin identificar, sumando 27 personas.
Desde el año 2020, Manzanares está trabajando en las exhumaciones que forman parte de un proyecto más amplio de recuperación de la memoria histórica en el municipio, que ha recuperado un total de 134 represaliados hasta la fecha.

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, y el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, han destacado que el objetivo de este proyecto y, sobre todo de este acto, es que los restos puedan recibir un entierro digno y que las familias puedan honrar la memoria de sus seres queridos.
Por último, cabe resaltar que se seguirá trabajando en la exhumación de las últimas ocho fosas comunes en los próximos meses, con el objetivo de recuperar todos los restos posible.
Delgado Fiscal de Memoria Democrática y Derechos Humanos
A preguntas de los medios, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha celebrado que el Tribunal Supremo avale el segundo nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática y Derechos Humanos después de que el Alto Tribunal haya rechazado el recurso presentado por la Asociación de Fiscales (AF).
“Es una buena noticia en el sentido de que esa figura, esa Fiscalía, es clave para defender todo lo que es el orden establecido y perseguir delitos de odio, así como cuestiones que ponen en solfa los derechos humanos”, ha argumentado.


