La Venta de Don Quijote de Puerto Lápice, enclave cervantino por excelencia, ha sido el escenario este martes de la presentación oficial de la I Carrera entre Molinos Legado Quijote, una prueba deportiva inédita que recorrerá más de 50 kilómetros entre los molinos de Puerto Lápice, Herencia, Alcázar de San Juan y Campo de Criptana. La cita, impulsada por la Diputación de Ciudad Real, se celebrará el próximo domingo 23 de noviembre con un marcado carácter solidario, cultural y territorial, destinando toda la recaudación a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
La alcaldesa de Puerto Lápice, Sagrario Baeza, fue la encargada de abrir el acto, destacando el papel del municipio como punto de partida de la carrera: “No es solo una carrera, es una manera de motivar el deporte, las relaciones humanas y colaborar con una causa muy especial. Agradezco a la Diputación y a todos los que están trabajando por hacerla realidad”.
La prueba se podrá disputar de forma individual, en parejas o por relevos —formato principal del evento— y tendrá un recorrido total de entre 50 y 53 kilómetros, dividido en tramos de entre 10 y 12. El inicio será a las 9:00 horas en Puerto Lápice y la meta se situará en la Sierra de los Molinos de Campo de Criptana, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, lo que dotará a la jornada de un ambiente festivo con música, animación, degustaciones y actuaciones como la del Burleta criptanense.
La directora técnica de la prueba, la atleta Alba Reguillo, valoró el enfoque colaborativo del evento: “Los triunfos se consiguen en equipo y esta carrera representa eso, avanzar juntos. Vamos a recorrer una tierra muchas veces poco valorada pero con un encanto especial, animados por nuestra gente”. También informó de que ya hay más de 180 personas inscritas, con el objetivo de alcanzar las 200 antes del cierre del plazo, el 20 de noviembre, con un precio simbólico de 15 euros por dorsal.
Entre los participantes, se han registrado equipos inclusivos y representantes institucionales, como el propio Ayuntamiento de Campo de Criptana, que también ha mostrado su implicación a través del concejal de Deportes, José Andrés Ucendo: “Esta experiencia va a ser inolvidable para quienes la disputen y para quienes la vivan desde cada pueblo. El inicio en Puerto Lápice es perfecto, rodeado de sierras y molinos que marcan la ruta”.
Desde la AECC, Elisabeth Corrales, técnica de promoción de la salud en la provincia, recordó la importancia del evento no solo como forma de apoyo económico, sino como herramienta de sensibilización: “El cáncer sigue siendo el principal problema sociosanitario de nuestro país. Solo en nuestra provincia se diagnosticaron 3.000 casos el pasado año. Con lo recaudado ayudaremos a la investigación y a ofrecer servicios gratuitos a pacientes y familiares”.
La jornada de presentación finalizó con la intervención de la vicepresidenta quinta de la Diputación y diputada de Deportes, Patricia Saldaña, quien subrayó el valor simbólico de la carrera: “Es la primera vez que los cuatro pueblos molineros se unen en una carrera que conmemora el 420 aniversario del Quijote. Representa nuestra identidad manchega: esfuerzo, superación y solidaridad”. También agradeció la participación de los más de 200 voluntarios, así como el trabajo de los cuerpos de seguridad, protección civil y servicios médicos implicados en el dispositivo.
Con esta iniciativa, la Diputación de Ciudad Real refuerza su compromiso con la promoción del deporte, la cultura y la solidaridad en el corazón de La Mancha, consolidando el espíritu cervantino como motor de unión y superación colectiva.




