La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT en Castilla-La Mancha lamenta el ERE presentado por Telefónica y advierte de que en la región afectará de manera importante ya que supondría la pérdida del 60 % de la plantilla de la compañía, compuesta por algo más de 150 personas.
FeSMC UGT rechaza un ERE que, en el conjunto del país, implicaría el despido de más de 6.000 personas, alrededor del 37 % de sus trabajadores/as en España, aquellos nacidos entre los años 1968 y 1971.
Miguel Ángel Gracia, responsable de la sección sindical de Telefónica en Castilla-La Mancha, ponía de manifiesto que las consecuencias de este ERE para la plantilla de la región “serán desastrosas” ya que, “debido a su edad media, afectará a más de la mitad”.
El sindicato -con mayoría en la mesa de negociación- afirma que se opondrá a la destrucción de empleo como instrumento de ajuste organizativo e insistirá en la necesidad de ampliar las garantías y los derechos laborales en el convenio colectivo que, según demandará, deberá prolongarse hasta 2030.
UGT defiende que debe primar la voluntariedad y continuar el modelo establecido en el proceso anterior.
Las negociaciones del ERE de Telefónica -que en realidad son siete expedientes de regulación de empleo para cada una de las empresas del grupo- comenzaron el lunes 24 de noviembre y continuarán hasta el 23 de diciembre.


