martes, 4 noviembre 2025

Núñez irá a Bruselas por la PAC para pedir a «burócratas» de la UE que «tengan en cuenta» al sector

Afirma que quiere "poner cara y ojos" a todo lo que hay detrás de la Política Agraria Común en un contexto en el que planea la sombra del recorte presupuestario

Comparte

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha avanzado que este miércoles viajará a Bruselas a mantener una serie de reuniones de trabajo con las que, junto a una delegación del partido, quiere «poner cara y ojos» a todo lo que hay detrás de la Política Agraria Común en un contexto en el que planea la sombra del recorte presupuestario.

Durante su intervención en el Foro Permanente del PP para hablar de la PAC en Quintanar de la Orden, ha apuntado que lo que planteará será trasladar a «los burócratas de Bruselas» los problemas del campo en Castilla-La Mancha.

«Todo el papeleo que escriben en Bruselas acaba afectando a la gente de nuestra tierra, y si no tienen en cuenta la voz del agricultor de a pie, de nada sirve lo que legislen», ha avisado Núñez.

El campo, ha dicho, «está en guerra», sobre todo en una región «eminentemente agrícola y ganadera», por lo que las decisiones a nivel europeo tienen que contar con el punto de vista de la Comunidad Autónoma.

Una región que, tal y como ha defendido, «no quiere perder su vocación agraria» ni los «grandes retos» que tiene que atravesar en el corto plazo.

Sequía, poca densidad de explotaciones o predominio del secano hace que la región tenga que defender aspectos como el relevo generacional en la región, según ha expuesto.

Lokinn

Tal y como ha dicho, no se puede eliminar el segundo pilar de la PAC que prevé ahora la Comisión Europea; además de que no se puede poner en manos de «un sobre nacional» la soberanía de las políticas agrarias en manos de cada país.

En Bruselas quiere también «trasladar a los ponentes de la PAC que están negociando algunas ideas», que estarán plasmadas en un documento «plasmado con UPA, Asaja y Coag».

Una lista de deseos con la que quiere dejar claro que no viene propuesta por el PP, sino «consensuada con las sugerencias» del sector primario.

En este punto, Núñez ha lamentado que «se entierre al agricultor en burocracia» o que no se apoye el relevo generacional, problemas para los que la herramienta que supone la PAC tiene que ser suficiente.

ELEVARÁ EL PACTO DEL AGUA DE C-LM

También quiere reivindicar en Bruselas «el cumplimiento del Pacto del Agua» firmado hace años en la región, reclamando que se elabore «un documento con un mapa de necesidades hídricas».

Un acuerdo que «dice que primero hay que garantizar la cobertura de las necesidades hídricas de Castilla-La Mancha antes de dar salida» a agua cedente.

Una reunión en Bruselas que servirá al PP para «defender al campo de Castilla-La Mancha y a los agricultores y ganaderos de la región».

La delegación del PP de Castilla-La Mancha encabezada por Núñez mantendrá encuentros en Bruselas con ponentes de la PAC, portavoces europeos del sector agropecuario y altos representantes del Grupo Parlamentario Popular.

El portavoz de los ‘populares’ europeos en la Comisión de Desarrolo Regional, Andrey Novakov; su homólogo en la Comisión de Agricultura, Herbert Dorfmann; o Asaja serán este miércoles interlocutores de Paco Núñez en Bruselas.

Vinícola de Tomelloso

Más noticias

+ noticias