martes, 25 noviembre 2025

Podemos quiere blindar el derecho al aborto y la ley del ‘Solo sí es sí’ en el Estatuto de C-LM

Podemos Castilla-La Mancha ha anunciando que su partido presentará una enmienda al respecto

Comparte

Podemos Castilla-La Mancha ha anunciando que su partido presentará una enmienda al nuevo Estatuto de Autonomía de la región para «blindar» el derecho al aborto en la sanidad pública de la región, así como otra para también blindar la ley del ‘Solo sí es sí’.

Según ha informado la formación morada en nota de prensa, en la región «para ejercer este derecho, las mujeres se ven obligadas a desplazarse cientos de kilómetros a otras comunidades recordándonos épocas pretéritas e incluso acudiendo a centros privados donde son acosadas por grupos antiabortistas».

Advertisement

En este sentido, la coordinadora de Podemos Castilla-La Mancha, Irene Arcalá, ha denunciado que «dos años y medio después de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2023, el Gobierno de Page no ha adoptado medidas efectivas para garantizar el derecho al aborto en el sistema público».

Esto, según la coordinadora de la formación morada, «provoca que existan graves obstáculos al ejercicio efectivo de este derecho, incrementando las desigualdades e impactando de forma desproporcionada en las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad económica y social».

Según Podemos, «el hecho de que solo existan dos lugares donde poder abortar en la región, ambos clínicas privadas donde las mujeres son acosadas por grupos ultras antiabortistas, provoca que hay mujeres que tengan que recorrer largas distancias hasta Valencia o Madrid.»

Una situación que, indican, «persiste en Castilla-La Mancha a pesar de que el aborto es un derecho legal en España desde hace cuarenta años y a pesar de que Irene Montero reformó la Ley para obligar a que las comunidades autónomas aseguren el servicio público en los hospitales para evitar estos casos».

«Llevamos años de lucha desde el movimiento feminista y muchos colectivos y organizaciones sociales de la región y a pesar de eso, Page sigue incumpliendo la Ley del aborto; actúa igual que Ayuso», ha sentenciado al respecto Arcalá Tarriño.

Además, Podemos ha anunciado que llevará el blindaje de la ley del ‘Solo sí es sí’ a la reforma del Estatuto a través de otra enmienda. Una normativa con la que, según Podemos «el PSOE de Page se ha opuesto desde su aprobación en el Congreso en 2022 y que para Podemos es fundamental llevar al Estatuto pues introducir la idea del consentimiento es la clave para blindar el derecho a la libertad sexual y la protección de las mujeres frente a las violencias machistas».

En ese sentido y para finalizar, Irene Arcalá considera que «frente al negacionismo de la extrema derecha y el silencio cómplice, este 25N tenemos que alzar la voz». «Por eso desde nuestra labor en las instituciones, vamos a llevar los derechos feministas y la protección frente a la violencia machista al Estatuto de Autonomía esperando que el resto de partidos voten a favor, para enmendar en este tema tan importante la norma fundamental de Castilla-La Mancha», ha concluido.

LOS CENTROS DE CRISIS 24 HORAS, SEÑALADOS POR AMNISTÍA

Por otra parte, y según ha difundido Podemos Castilla-La Mancha, Amnistía Internacional en su informe publicado este lunes en vísperas del 25N «alerta de que los centros de crisis 24 horas presentan serias deficiencias en varias comunidades autónomas, incluyendo Castilla-La Mancha, a la hora de recibir una atención integral y especializada las mujeres víctimas o supervivientes de cualquier tipo de violencia sexual, tres años después de la entrada en vigor de la Ley de Libertad Sexual».

La formación morada, al respecto, denuncia que «en la región castellanomanchega no está garantizada la apertura de los centros 24/7 los 365 días del año, los cuales cuentan con un horario de atención de sus centros de 8.00 a 22.00 horas, permaneciendo cerrados los fines de semana».

Más noticias

+ noticias