La cifra de negocios de la industria creció en Castilla-La Mancha un 6,3 % en septiembre respecto al mismo periodo del año anterior, 2 puntos más que la media nacional, que fue del 4,3 %, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid (+10,5 %), Galicia (+9,5 %) y Cantabria (+6,6 %) fueron las que registraron mayores subidas en la cifra de negocios en septiembre, mientras que en el lado contrario se sitúan Navarra, Extremadura y Castilla y León con las caídas más grandes de un 1,6 %, 1,4 % y un 1,4 %, respectivamente.
En lo que va de año, la cifra de negocios de la industria ha crecido un 2,6 % en Castilla-La Mancha, 1,9 puntos de diferencia con la media nacional (0,7 %).
DATOS A NIVEL NACIONAL
A nivel nacional, el ascenso en un 4,3 % en septiembre en relación al mismo mes de 2024 supone el mayor alza interanual desde el pasado mes de marzo, cuando se incrementó un 6,8 %, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance de septiembre, las ventas de la industria vuelven a tasas positivas después de haber caído en agosto un 2,6 % interanual.
Los mayores ascensos interanuales por actividades se los anotaron la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y de vehículos de combate (+45,3 %), la fabricación de artículos de joyería, bisutería e instrumentos musicales (+14,7 %) y las coquerías y el refino de petróleo (+14,2 %).
Por contra, los mayores descensos interanuales de la facturación en el noveno mes del año se registraron en la fabricación de productos electrónicos de consumo (-18,4 %) y la industria del cuero y del calzado (-6 %).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de la industria aumentó un 0,6 % interanual en septiembre, tres décimas menos que en agosto. Con este incremento, las ventas de la industria suman ya cinco meses consecutivos de ascensos interanuales.
En los nueve primeros meses del año, la facturación de la industria subió una media del 0,7 %, destacando el incremento de las ventas de la construcción naval, ferroviaria, aeronáutica y espacial (+19,5 %) y el retroceso de las coquerías y el refino de petróleo (-7,8 %).
LAS VENTAS SE DISPARAN UN 1,2 % EN EL MES DE SEPTIEMBRE
En tasa mensual (septiembre sobre agosto) y eliminando la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria se disparó un 1,2 %, su mayor alza mensual desde noviembre de 2024 (+2,4 %).
Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentaron tasas mensuales positivas en septiembre. Los mayores aumentos se dieron en energía (+7,4 %) y bienes de equipo (+3,4 %), mientras que el único sector que registró descensos mensuales de sus ventas fue el de bienes de consumo no duraderos (-1,4 %).
CUATRO COMUNIDADES RECORTAN LA FACTURACIÓN DE SU INDUSTRIA
De acuerdo con el INE, la cifra de negocios de la industria aumentó en septiembre en tasa interanual en trece comunidades autónomas, principalmente en Madrid (+10,5 %), Galicia (+9,5 %) y Cantabria (+6,6 %).
Por contra, la facturación de la industria bajó en cuatro regiones en tasa interanual, concretamente en Navarra (-1,6 %), Castilla y León y Extremadura (-1,4 % en ambos casos) y Baleares (-0,7 %).






