viernes, 14 noviembre 2025

Los Desposorios de Membrilla, reconocidos como Fiesta de Interés Turístico Provincial

El alcalde Jorge Navas destaca que esta distinción refuerza el valor cultural e histórico de una tradición única en España

Comparte

Membrilla ha recibido un importante reconocimiento para sus fiestas patronales. La Diputación de Ciudad Real ha declarado oficialmente Los Desposorios como Fiesta de Interés Turístico Provincial, un distintivo que pone en valor el arraigo, la singularidad y la riqueza cultural de esta celebración que simboliza el enlace matrimonial entre la Virgen del Espino y San José, y que se celebra cada mes de agosto.

El alcalde de Membrilla, Jorge Navas, fue el encargado de anunciar esta distinción, que responde a la solicitud presentada en febrero de 2025 por el equipo de gobierno del Ayuntamiento, en colaboración con la Cofradía de Nuestra Señora Virgen del Espino. “Este reconocimiento es fruto del trabajo conjunto y del compromiso de muchos vecinos que, año tras año, mantienen viva una tradición que nos identifica y que forma parte del alma de Membrilla”, declaró Navas.

Vinícola de Tomelloso

Una fiesta con raíces medievales

Los Desposorios tienen su origen en el siglo XIII, cuando el capitán Meléndez Arias, natural de Talavera de la Reina, trajo esta devoción al Castillo del Tocón. Desde entonces, las celebraciones han evolucionado, pero siguen conservando su esencia. En la actualidad, las fiestas comienzan el segundo jueves de agosto con la emotiva “Bajada de la Virgen del Espino”, cuando San José parte en procesión desde la parroquia de Santiago el Mayor hasta la ermita, para recoger a la Patrona y llevarla de regreso al templo, donde da comienzo el solemne novenario.

El acto central se celebra el penúltimo domingo de agosto con los Desposorios, una ceremonia simbólica en la que la Virgen y San José se prometen. Por la tarde, la imagen de la Virgen recorre las calles acompañada por San José, los cumplidores —una familia del pueblo que hace de padrinos—, y los alabarderos. Tras la procesión, la imagen se sitúa en la Plaza Grande, donde los vecinos depositan sus ofrendas.

El lunes siguiente tiene lugar el regreso de la Virgen a su ermita y se celebra la tradicional “Puja”, en la que se subastan objetos donados a la Patrona. A estos actos religiosos se suman actividades culturales y festivas como conciertos, certámenes de pintura, competiciones deportivas o un festival taurino.

Un impulso para lograr el reconocimiento regional

Para Jorge Navas, este reconocimiento supone “un paso más en la puesta en valor del legado histórico y cultural de nuestro municipio”, y aseguró que seguirán trabajando para que la celebración sea declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. “Los Desposorios no solo son una fiesta, son un símbolo de continuidad cultural y de unión entre generaciones”, subrayó el alcalde.

Turismo Verano 2025
Advertisement

Con esta distinción, Membrilla refuerza su posición dentro del mapa cultural de la provincia de Ciudad Real y da un paso más en la preservación de su identidad y patrimonio inmaterial.

Más noticias

+ noticias