viernes, 14 noviembre 2025

CSIF denuncia que la educación de C-LM está en peores condiciones que el resto de comunidades

Comparte

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con motivo del Día de la Enseñanza, lamenta tener que poner de relieve que el profesorado de Castilla-La Mancha cuenta con peores condiciones laborales que el resto de comunidades autónomas, lo que afecta de manera negativa a la calidad educativa y atención a la diversidad en las aulas.

CSIF, que el pasado viernes entregó un decálogo de medidas de mejora urgentes a la Consejería de Educación, subraya que los interinos no cobran el verano si no han sido contratados en septiembre y/o octubre y se mantienen hasta el final del curso escolar de manera ininterrumpida; un recorte que fue instaurado en 2012 y que permanece vigente, lo que produce que los docentes busquen destino en el resto de comunidades autónomas que sí reconocen el pago de los meses estivales.

Vinícola de Tomelloso

Asimismo, Castilla-La Mancha mantiene un horario lectivo y unas ratios más elevadas que el resto de regiones. El Gobierno central está impulsando una ley que rebajará el número de alumnos por aula y las horas lectivas en todo el territorio nacional, lo que redundará de manera inequívoca en la mejora de la enseñanza, ya que Castilla-La Mancha cuenta actualmente con 25 alumnos en todos los cursos de Primaria salvo en el primer año, 30 alumnos en ESO y 32 en Bachillerato, así como 18 horas lectivas en Secundaria y Bachillerato.

El presidente de CSIF Educación Castilla-La Mancha, Juan Luis Martínez, subraya que “trece años después son totalmente visibles las heridas que causó Cospedal, el actual Gobierno regional no ha sido capaz o no ha querido revertir estos recortes. De hecho, el anteproyecto de ley que bajará las ratios y el horario lectivo le ha sacado los colores a nuestra Consejería, pero no son los únicos recortes, quedan otros muchos que debe solucionar”.

Entre ellos, CSIF resalta que los tutores y coordinadores (tutorías de todas las etapas educativas, tutores de Master de Secundaria, tutores de prácticas de alumnos de Grado, coordinador de Prevención de Riesgos Laborales, coordinadores de digitalización y un largo etcétera) reciben un complemento retributivo en la mayoría de comunidades, incluidas las limítrofes como Andalucía y Aragón, al mismo tiempo que tienen una asignación en su horario lectivo para dichas tareas, mientras que en Castilla-La Mancha realizan la misma labor sin ninguna compensación. En este sentido, la Central Sindical exige este reconocimiento retributivo y horario para estos especialistas en la educación castellano-manchega.

Asimismo, la Formación Profesional carece del personal técnico y administrativo necesario para las labores burocráticas (reparto de EPIs, gestión de prácticas, búsqueda de empresas…) y de una regulación clara de las tutorías y coordinaciones de prácticas; la Educación de Personas Adultas (CEPA) sufre un abandono institucional y las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) requieren de una revisión profunda del modelo, el cual no pasa por reducir recursos tal y como ha llevado a cabo la Consejería de Educación.

Lokinn

La descripción sucinta de este panorama gris no debe empañar la necesaria felicitación de CSIF a todos los docentes por su enorme labor profesional, social y humana que sostiene la educación en Castilla-La Mancha y se suma a los reconocimientos que se conceden hoy en el Día de la Enseñanza que se celebra en Consuegra.

Más noticias

+ noticias