miércoles, 12 noviembre 2025

Ecologistas avisan de hasta 200.000 sacrificios hasta el lunes por la gripe aviar

Avisan de que se han detectado 2 casos de gripe aviar en Toledo, uno en Guadalajara y se han encontrado varios cadáveres de grullas infectadas en las Tablas de Daimiel

Comparte

El aumento del riesgo de gripe aviar en España ha llevado al MAPA, a través de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, a aplicar estas medidas preventivas después de que en la Unión Europea (UE) se notificaran 139 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en aves de corral, 708 en aves silvestres y 33 en aves cautivas, según datos del sistema europeo Animal Disease Information System (ADIS) recopilados entre el 1 de julio y el 5 de noviembre.

Según la administración pública, han sido sacrificadas más de dos millones de aves, por encima de un 5% de la cabaña nacional, afectando únicamente a la provincia de Valladolid, lo que puede servir para medir la magnitud de la tragedia en caso de que estas medidas se deban extender al resto de animales del estado. Por ahora solo se ha exigido la reclusión y la toma de medidas, como el resguardo de depósitos de agua para que las aves silvestres no puedan acceder a ellos, en unos 1200 municipios.

Lokinn

El problema en Castilla-La Mancha

Concretamente en Castilla la Mancha, La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural extenderá a toda la región el confinamiento decretado desde este lunes por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para las aves de corral en 18 zonas de especial riesgo de la Comunidad Autónoma y habla del sacrificio de hasta 150.000 animales, aunque las cifras podrían ser mayores.

Ecologistas en Acción han confirmado la muerte de diversas aves en el interior del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, y en tres explotaciones avícolas de la región, concretamente en las provincias de Toledo y Guadalajara. Desde el grupo ecologista muestran su tristeza y preocupación por el sacrificio de las aves y por la posibilidad de que se extienda al resto del estado.

Castilla la Mancha ocupa el primer lugar de España en producción de avícola de puesta con un 22,3 % de la producción española, mientras que España ocupa el segundo lugar de Europa en dicha producción detrás de Francia, con un 14,4 % de la producción total. El sector avícola de puesta es el más expuesto a la gripe aviar por las características de las explotaciones. Las cifras de este sector, junto con las de porcino intensivo colocan a España como la principal potencia europea, haciéndola especialmente vulnerable a una posible catástrofe sanitaria. La intensificación de la producción ha llevado a la desaparición de las pequeñas granjas y a que emerjan explotaciones cada vez más grandes y tecnificadas barriendo el empleo que generaba el sector aviar de puesta.

En CLM ha habido 200.000 sacrificios hasta el lunes. La mayor parte de ellos en 2 granjas de Toledo y 1 de Guadalajara. Ha habido casos en 4 provincias, solo se queda fuera Albacete, pero lo más normal es que se incorpore a la lista en breve. Hay decenas de casos en pequeñas explotaciones y en aves silvestres es posible que ya hayan alrededor de un centenar de casos.

Más noticias

+ noticias