El hospital Virgen de Altagracia de Manzanares acoge este jueves las III Jornadas de investigación “sembrando ciencia, cosechando salud” organizado por la gerencia de atención integrada de Manzanares.
La gerente del hospital, Nuria Sánchez ha resaltado que estas jornadas muestran el interés que tienen los sanitarios por trabajar en campos que les van a hacer avanzar y crecer en el beneficio de la salud de toda la población.
Las jornadas han sido inauguradas por el director general de recursos humanos y transformación Iñigo Cortázar quien ha resaltado que está encantado de estar en Manzanares en estas jornadas que muestran ese impulso, ese nervio investigador que caracteriza a la inmensa mayoría de los profesionales de SESCAM.
“En lo que se refiere a los hospitales pequeños como este, son pequeños en tamaño, pero muy grandes en talento, en conocimiento y como se ve en iniciativas- Además, la investigación es uno de los componentes fundamentales sobre todo estas acciones que pueden parecer pequeñas, que son en buena medida invisibles, y que se visibilizan gracias a la labor de las gerencias que nos van a permitir pasar a un modelo sanitario que se fije más en la salud”, ha asegurado el director general
Cortázar ha resaltado que Castilla-La Mancha es la región con mayor esperanza de vida saludable, es decir, que estamos dando más años a la vida, pero más vida a los años y eso tiene que pasar necesariamente por la transformación del sistema de pivotar, de curar a cuidar y de sanidad a salud y en este cambio de paradigma, y en este cambio la investigación es absolutamente fundamental.
Condena a la agresión a los sanitarios
Por último, a preguntas de los medios de comunicación, el director general de recursos humanos y transformación de la Junta ha condenado absolutamente la agresión que el pasado mes de septiembre sufría una profesional del centro, mostrando en primer lugar el apoyo a la profesional, un apoyo fundamental sin fisuras y que tiene por supuesto la gerencia de Manzanares y todo el Servicio de Salud. En segundo lugar, también ha querido mostrar la absoluta repulsa, de todas las agresiones del tipo que sea, físicas por supuesto, pero también verbales porque no podemos tolerar una agresión verbal, no podemos tolerar y más a las personas que se ocupan de nuestra salud. Y, en tercer lugar, ha recordado que precisamente la semana pasada se constituyó conjuntamente con el Colegio de Médicos de la Provincia de Ciudad Real un grupo de trabajo para estos problemas que hay que erradicar.

