miércoles, 29 octubre 2025

García-Page, en el primer aniversario de la DANA: “El mejor homenaje es aprender y responder con eficacia”

El presidente regional destaca la coordinación institucional y el compromiso de todas las administraciones en la recuperación de Letur y Mira tras la tragedia de 2024

Comparte

En el primer aniversario de la DANA que afectó gravemente a los municipios de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido que “el mejor homenaje que podemos hacer a las víctimas y a sus familias es sacar conclusiones, evitar el cálculo político y responder con la mejor voluntad y eficacia posible”.

Desde Valencia, donde ha asistido al funeral de Estado en memoria de las víctimas, García-Page ha llamado a la reflexión colectiva: “Cada responsable público, y también la sociedad en su conjunto, debemos preguntarnos cómo mejorar nuestra respuesta ante emergencias”. El presidente ha advertido que el cambio climático “nos envía mensajes cada vez más contundentes” y que es necesario estar más prevenidos ante futuras catástrofes.

Coordinación institucional y respuesta inmediata

Recordando lo ocurrido hace un año, García-Page ha destacado que “todas las administraciones nos pusimos a trabajar de la mano”, sin entrar en debates competenciales. “Actuamos juntos, con dirección clara por parte de la Junta y los ayuntamientos”, ha remarcado.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha señalado que, pese a que no se activó la alerta roja, la respuesta fue “por encima del nivel previsto”, ya que el episodio fue imprevisible por su virulencia: “No llovía como tal, fue un aluvión que cayó de golpe”, ha recordado.

Asimismo, ha asegurado que desde el primer momento el Gobierno regional ha trabajado no solo en la reparación física de los municipios, sino también en su recuperación emocional, social y económica. “No perdimos tiempo en la miseria política”, ha afirmado, en alusión a las críticas recibidas desde la oposición.

Inversiones en Letur y Mira

García-Page ha asegurado que actualmente se están gestionando importantes fondos públicos en ambos municipios, con un flujo económico “muy notable” procedente de ayudas privadas y, sobre todo, de administraciones públicas.

Estamos atendiendo las prioridades por orden: primero las familias, luego la economía, y después el entorno físico y urbanístico”, ha señalado. Ha avanzado además que las actuaciones más relevantes podrían concluirse antes de 2028, plazo inicialmente marcado por el Ejecutivo.

Quisimos ser prudentes desde el principio y no caer en la demagogia frente a una situación desesperada”, ha subrayado el presidente autonómico.

Finalmente, ha insistido en que, ante catástrofes de este tipo, la respuesta debe ser técnica y humana, no política, y ha lamentado que en muchas ocasiones “a la tragedia natural se le sume la de quienes aprovechan el desastre para hacer política”.

Más noticias

+ noticias