La situación del cribado de cáncer de mama en Talavera de la Reina tras la salida de la empresa privada que se hacía cargo ha suscitado la reacción de los partidos políticos a nivel regional. El PP ha demandado que el presidente autonómico, Emiliano García-Page, se reúna con el alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio para abordarlo; Podemos le ha apuntado como «responsable» de la situación mientras que Vox ha anunciado que pedirá una auditoría externa en las Cortes.
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación durante la rueda de prensa en Toledo, la «grave irresponsabilidad» del Gobierno de Emiliano García-Page por mantener suspendidos durante cinco meses los cribados de cáncer de mama en Talavera de la Reina, una situación que ha calificado de «vergonzosa y peligrosa para la salud de miles de mujeres».
«Si ahora a alguna de esas mujeres se ve que tiene, por desgracia, un cáncer, también será un bulo. ¿Saldrá Page a decirnos que eso también es un bulo? Porque esto lo que ya es, es una vergüenza absoluta, la gestión del PSOE en sanidad», ha afirmado.
Hernández ha señalado que desde el mes de mayo no se están realizando pruebas diagnósticas dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama en la ciudad y su comarca, y ha acusado al Ejecutivo socialista de «ocultar el problema en lugar de solucionarlo».
«Durante cinco meses no se ha hecho ni una sola mamografía en Talavera. En mayo y junio lo taparon, en julio y agosto se fueron de vacaciones, y en septiembre siguieron sin hacer nada. Ahora, en octubre, anuncian una nueva licitación como si no hubiera pasado nada», ha criticado, tal y como ha informado en nota de prensa el PP.
La portavoz del PP ha reprochado además al presidente García-Page que califique las denuncias de la oposición como «bulos», recordando que «las verdaderas víctimas son todas esas mujeres a las que no se les ha realizado una prueba diagnóstica que puede salvar vidas». «A Page le encanta ir de víctima por el mundo, pero no es él la víctima, tiene que quedar claro que las víctimas son ellas», ha insistido.
Asimismo, Alejandra Hernández ha destacado que, pese a los anuncios del Gobierno regional de que se retomarán las citas «de forma inmediata», solo se ha convocado a unas 500 mujeres que ya estaban clasificadas como casos de posible sospecha, lo que considera «otra mentira más del Ejecutivo socialista».
Por último, Hernández ha mostrado su apoyo al alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, quien ha remitido una carta al presidente regional solicitando una reunión urgente para abordar esta situación.
«Le pedimos a Emiliano García-Page que escuche al alcalde de Talavera y atienda su petición de manera inmediata, sin sectarismos, porque estamos hablando de un problema de salud pública que preocupa profundamente a los vecinos», ha zanjado.
PODEMOS PIDE DIMISIÓN DEL CONSEJERO
Por su lado, Podemos ha pedido la dimisión del consejero de Sanidad, Jesús Fernández, «por el escándalo de los cribados del cáncer de mama en la región».
José Luis García Gascón, su coordinador en la región, ha considerado que «poner en riesgo la vida de, al menos una docena de mujeres, según las probabilidades de detección de mujeres con cáncer en los cribados, es motivo más que suficiente para que haya dimisiones que se cobren las consecuencias de la responsabilidad política en el escándalo».
Para el coportavoz de Podemos en la región las explicaciones del consejero de Sanidad «confirman el escándalo y su gravedad y no son creíbles las justificaciones que da porque es inverosímil tardar casi 6 meses en darse cuenta de que no se han hecho las pruebas a 3000 mujeres cuando incluso la clínica cerró y ha mediado el escándolo de Andalucía».
Consideran desde la formación morada que siendo el mismo escándalo en Andalucía que en Castilla-La Mancha, existen diferencias técnicas entre ambos. «En Castilla-La Mancha hay más mujeres afectadas, 3000, por 2000 en Andalucía, y en nuestra región tenemos confirmado que todos los cribados no realizados se habían derivado a la privada».
Para Podemos, en boca de su coordinadora Irene Arcalá, el «responsable directo de poner en riesgo la vida de esas mujeres es Page porque el escándalo es consecuencia directa del modelo de privatizaciones de su gobierno». «Lo llevamos viendo estos 6 años de mayoría absoluta de Page, este último año las privatizaciones y derivaciones a la sanidad privada ha superado ya los 200 millones de euros, aumentando un 10% en los dos últimos presupuestos».
VOX EXIGE AUDITORÍA
De su lado, el presidente del Grupo Parlamentario Vox, David Moreno, ha anunciado que exigirá a las Cortes una auditoría tras conocerse «el colapso del Servicio de Radiología del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina y el caos en el programa de cribado de cáncer de mama».
Moreno ha denunciado que el consejero «vuelve a escurrir el bulto y a negarse a asumir responsabilidades», como ya hizo con las intoxicaciones en el Hospital Universitario de Toledo «y ante el oscurantismo, las excusas, las mentiras e incoherencias del consejero es necesario aportar luz y taquígrafos para que admita el error y lo resuelva».
«Castilla-La Mancha no se merece tener al frente de la sanidad pública a alguien que nunca da la cara, siempre busca excusas y jamás asume su responsabilidad», ha afirmado, mediante un comunicado de Vox.
Con el objetivo de esclarecer el motivo por el que el Gobierno regional «ha tardado cinco meses en actuar desde que comenzaron los problemas en el servicio, Vox quiere conocer «el número exacto de mujeres que todavía están pendientes de realizarse el cribado de cáncer de mama y cuántas mujeres que se sometieron a las pruebas antes del cierre del centro no han sido aún informadas de sus resultados».
Según ha denunciado el presidente del Grupo parlamentario este servicio «funciona con la mitad de los especialistas necesarios», con solo cinco radiólogos activos de una plantilla teórica de nueve, dos de los cuales además prestan servicio en Toledo.
Moreno ha denunciado la creciente externalización y subcontratas de la sanidad pública, recordando que el Hospital de Talavera «gasta millones de euros cada mes en pruebas externalizadas», mientras no se cubren las plazas vacantes. «Si ese dinero se destinara a contratar radiólogos, el problema estaría resuelto y además sería más económico para los castellanomanchegos», ha afirmado.
PSOE: «QUE NO SE CONFUNDA A MUJERES»
Por su lado, la portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha pedido al PP regional que «deje de jugar y de alarmar a las mujeres».
En rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, ha criticado a los ‘populares’ por utilizar algo tan delicado como la salud «para intentar sacar rédito político», demostrando una «empatía y una humanidad cero» y comparando este caso con el de los cribados en Andalucía que nada tienen que ver, ha aseverado.
De hecho, a Abengózar le «parece mentira» que los ‘populares’ no sepan de plazos, que entre que se toma conocimiento de una situación como la de la quiebra de la empresa de Talavera, y se vuelve a poner en marcha un expediente «pasa tiempo». Pero en cualquier caso ha reiterado que el PP está «sacando de contexto esta situación, manipulándola», y más cuando ya está resuelta, ha informado el PSOE en nota de prensa.
Por todo ello, ha pedido, «por favor» al PP que «dejen de jugar con algo tan delicado como el cáncer de mama», y por el contrario «reflexionen» porque en el Debate del Estado de la Región se les ha visto como «pollo sin cabeza» y han salido a la luz «todas sus carencias».


