La Dirección General de Producción Agroalimentaria y Cooperativas del Gobierno regional ha publicado una resolución para convocar, por el procedimiento de tramitación anticipada, las ayudas a inversiones en actividades de transformación y comercialización de productos de la pesca y la acuicultura para el periodo 2021-2027. Las ayudas podrán pedirse por un plazo de dos meses que comenzará este miércoles, 22 de octubre.
Estas ayudas, según publica este martes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), están financiadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura.
Podrán acogerse a las ayudas las personas físicas o jurídicas titulares de industrias agroalimentarias dedicadas a la transformación o comercialización de productos de la pesca y la acuicultura localizadas en Castilla-La Mancha, o que vayan a ser titulares de nuevas industrias dedicadas a ello y localizadas en Castilla-La Mancha tras la ejecución de un proyecto de inversión, y que no excedan del tamaño de pyme.
Serán subvencionables aquellos proyectos de inversión que afecten a la transformación y/o comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura que persigan al menos uno de los objetivos establecidos en el artículo 5 de la orden de bases. Las inversiones incluidas en los proyectos de inversión tendrán que cumplir los requisitos, establecidos en el artículo 6 de la orden de bases.
El presupuesto para la presente convocatoria es de 2.290.000 euros, siendo este importe financiado con cargo a los créditos presupuestarios de los ejercicios 2026 y 2027 de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, destinándose un total de 1.145.000 euros para cada uno de estos ejercicios.
Las ayudas adoptarán la modalidad de reembolso de los costes subvencionables efectuados por la persona beneficiaria y consistirán en una subvención de capital a la inversión en un porcentaje del 50% del presupuesto subvencionable total del proyecto.
Las ayudas estarán cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura en un 70% de la ayuda concedida, siendo el 30% restante cofinanciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Esta distribución tiene carácter estimativo, pudiendo modificarse a través del correspondiente expediente de reajuste de anualidades, antes de resolución, sin necesidad de nueva convocatoria ni de publicación.