domingo, 19 octubre 2025

Page denuncia que Sánchez ha estado buscando “cosas sucias” sobre él y reprocha a Moncloa que no haga nada

Tolón evita pronunciarse sobre el caso, pero sale en defensa del conjunto de los subdelegados

Comparte

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, acusó públicamente durante el Debate sobre el Estado de la Región a un subdelegado del Gobierno central de haber intentado encontrar información comprometedora contra él. Según explicó desde la tribuna de oradores, esta situación fue denunciada “donde tenía que denunciarse”, pero la respuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez fue mantener a la persona en el cargo.

“Lo que digo es serio, por no decir grave. Y no será porque no lo haya denunciado donde lo tenía que denunciar”, afirmó García-Page en su intervención, visiblemente molesto. “Hemos tenido incluso hasta un subdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha buscando y escarbando a ver si encontraba cosas sucias de este presidente”, añadió.

La afirmación dejó un silencio en el hemiciclo y marcó uno de los momentos más tensos del Debate, que concluyó el viernes 18 de octubre en las Cortes regionales. Page pronunció estas palabras mientras defendía la integridad de su Gobierno y alertaba contra la corrupción: “Aquí no puede entrar nadie a forrarse”, advirtió.

La Junta acusa a Moncloa de inacción

La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, confirmó posteriormente que el presidente había comunicado esta situación a los responsables del Ejecutivo central. “El presidente sabe quién es el subdelegado y el Gobierno de España conoce su comportamiento”, aseguró Padilla. Según explicó, el funcionario “sigue en el cargo” y fue “ratificado” tras haberse trasladado la denuncia.

“La medida que consideró oportuno el Gobierno de España fue ratificarlo. No le cesaron, por lo tanto, lo ratificaron”, lamentó la portavoz.

Tolón defiende el trabajo de los subdelegados

Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, evitó pronunciarse sobre el caso concreto, pero salió en defensa del conjunto de los subdelegados, destacando el “excelente trabajo” que desempeñan. Ni Tolón ni ningún responsable del Ejecutivo central han aclarado hasta el momento si se ha abierto algún tipo de investigación interna.

Un nuevo choque entre Page y Sánchez

Esta denuncia pública se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Emiliano García-Page y Pedro Sánchez. El presidente autonómico es desde hace años la voz más crítica dentro del PSOE contra las decisiones del Gobierno central, especialmente en relación con los pactos con partidos independentistas, los indultos del ‘procés’ y la ley de amnistía.

Page ha llegado a ironizar en varias ocasiones sobre su posición en el partido, asegurando que está “a punto de ser extraditado” por discrepar de la dirección federal. El episodio del subdelegado no hace más que profundizar la brecha ya abierta entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y Moncloa.

Un debate con varios frentes abiertos

Más allá de esta acusación, el Debate sobre el Estado de la Región también estuvo marcado por los reproches del PP y de Vox. El líder del PP regional, Paco Núñez, sembró dudas sobre la aprobación del nuevo Estatuto de Autonomía, pactado entre su partido y el PSOE en Castilla-La Mancha, pero aún pendiente de pasar por el Congreso. “No sé por qué me temo que el boicot de su partido o de Sánchez no nos va a dejar que lo aprobemos”, afirmó.

Núñez también insinuó vínculos entre García-Page y el exministro José Luis Ábalos: “Estamos deseosos, señor Page, de saber de qué hablaron usted y el señor Ábalos. De AVE y carreteras seguro que no”, ironizó.

En cuanto a Vox, el presidente regional evitó una confrontación directa tras las acusaciones de David Moreno, quien calificó al PSOE de “grupo criminal” durante su intervención. Page despachó la réplica en apenas un minuto.

Sin respuesta desde el Gobierno central

La acusación de García-Page ha generado inquietud política, pero sigue sin respuesta clara por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Ni se ha desmentido la existencia de esa investigación interna ni se ha producido ningún movimiento en relación con el subdelegado señalado. Mientras tanto, la denuncia del presidente manchego sigue sobre la mesa, con una pregunta aún sin resolver: ¿quién era ese subdelegado y por qué se le mantuvo en el cargo tras la advertencia del jefe del Ejecutivo autonómico?.

Más noticias

+ noticias