El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha convocado este jueves, durante el Debate del Estado de la Región, a los agentes sociales de la Comunidad Autónoma a un nuevo pacto por los autónomos hasta 2030, que estará dotado con un montante total de cien millones de euros.
Durante su discurso, García-Page se ha referido así a la dinámica nacional en la que se está hablando de incrementar las tasas a los autónomos. «No sé en qué quedará los proyectos. Lo que sí sé es que en esta tierra cumplimos con lo que dijimos», ha dicho.
En este punto, ha avanzado también que en 2026 su Gobierno lanzará una nueva convocatoria de la Tarifa Plana Plus para favorecer el emprendimiento a coste cero de los autónomos el primer año, que beneficiará a 10.000 personas y contará con una inversión de 22 millones de euros.
En esta línea García-Page ha dicho también que el próximo año el Ejecutivo regional seguirá avanzando en los planes activos de empleo, momento en el que ninguna diputación se apee de los mismo «y menos que lo hagan por motivos sectarios o por intentar no sólo elegir a capricho a los empleados o empleadas, sino además a quienes tienen que beneficiar».
Del mismo modo, ha señalado en este bloque sobre Economía que su Ejecutivo quiere rafirmar los compromisos con las pequeñas y medianas empresas, por lo que en 2026 planteará destinar 19 millones de euros para el ‘Bono crecimiento pyme’ y otros 6 millones para el nacimiento de pymes industriales. «Dinero que va dirigido como si fuera acupuntura para ayudar realmente al estímulo económico», ha agregado.
NUEVA LEY DE INVERSIONES EMPRESARIALES ESTRATÉGICAS
También ha señalado que quiere seguir avanzando de común acuerdo con empresarios y sindicatos y ahí ha puesto como ejemplo que el año próximo la región contará con una nueva Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas.
«Todo el mundo que entienda que quiere y que entienda que Castilla-La Mancha es un sitio razonable para invertir, va a tener una autopista como las de antes», ha manifestado, para agregar que la previsión es que de esta normativa se vayan a beneficiar en los próximo años 150 proyectos, lo que supone «miles de empleos».
También ha avanzado el presidente regional que el próximo año su Gobierno va a plantear una Ley de Turismo y una Ley de Industria, aunque esta última, ha reconocido, «va a ir con algo más de retraso» porque «se está retrasando y mucho la del Estado que, como comprenderán, nos delimita y nos marca».
García-Page ha hecho referencia al ámbito de la salud laboral y tras recordar «el paso adelante» dado este año con la creación del Instituto regional de Salud Laboral, ha apuntado que la acción de la Junta no acaba ahí y que tiene en previsión un pacto con la Fiscalía de Castilla-La Mancha en este sentido.
«También vamos a plantear en el 2026 una nueva convocatoria del Contrato Joven. Un contrato que ha funcionado muy bien y que va a tener como mínimo una dotación de tres millones de euros», ha dicho, para anunciar también un Plan de Conciliación para seguir «abonando» este ámbito.
Así, ha concretado que ayudas directas a la empresas para el cuidado de menores de 14 años y de dependientes. «Son ayudas eficaces, en algunos casos están posibilitando realmente que se pueda conciliar la vida familiar y la del trabajo. Aunque es verdad que en el ámbito de la conciliación afectan muchas cosas».
Por último, ha avanzado que este mismo viernes el Gobierno regional va a aprobar un montante total de cinco millones de euros para la contratación de jóvenes menores de 30 años y también para mayores de 45. «Los que entendemos que tienen condiciones especiales de dificultad en el mercado laboral actual», ha zanjado.
VALORACIÓN DE LA ECONOMÍA REGIONAL
Antes de estos anuncios en materia de Economía, García-Page ha valorado la situación por la que pasa la economía regional, para volver a sacar pecho de que en lo que va de siglo Castilla-La Mancha ha sido la cuarta región que más ha crecido en riqueza, a pesar de los cuatro años de recortes del PP.
«Lo hemos hecho colaborando con el mundo económico y con paz social que se respira entre empresarios y sindicatos en esta tierra. Y como consecuencia de eso acabamos de conocer hoy mismo que Castilla-La Mancha es, con diferencia, la región que tiene la mayor confianza de los empresarios de toda España», ha argumentado.
Tras destacar que el PIB de Castilla-La Mancha es en la actualidad el más alto de su historia, también ha puesto en valor su importancia en el contexto de crecimiento de población que ha experimentado la región junto con el crecimiento de la inversión extranjera o las exportaciones.
García-Page se ha referido también al «alto peso» del crecimiento en el PIB regional en el sector primario. Momento en el que ha destacado la gestión de la Política Agraria Común (PAC) para anunciar que hoy mismo «se empiezan a pagar los primeros 249 millones de la política agraria comunitaria, cumpliendo el compromiso de intentar ser los primeros en anticiparlo para que de esa manera circule cuanto más mejor».