jueves, 16 octubre 2025

C-LM lidera el índice de confianza empresarial tras un incremento del 0,3 %

La confianza empresaria aumenta de esta forma por tercer trimestre consecutivo

Comparte

Castilla-La Mancha es la comunicad autónoma que encabeza el Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) en el cuarto trimestre de 2025, tras un incremento del 0,4 % respecto al tercer trimestre, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La confianza empresaria aumenta de esta forma por tercer trimestre consecutivo, tras el descenso registrado en el cuartro trimestre de 2024. Desde 2023, el indicador se ha incrementado en la región en 7,6 puntos.

Vinícola de Tomelloso

Una dinámica que contrasta con los datos nacionales, donde en el cuarto trimestre del año se ha registrado un descenso del 1,7 % respecto al tercer trimestre del año, su mayor caída desde el mismo trimestre de 2023, cuando retrocedió un 2 %.

Con el descenso de la confianza empresarial para el periodo octubre-diciembre, se rompe con una racha de tres trimestres de incrementos consecutivos.

Según Estadística, el balance de expectativas (diferencia entre las opiniones de los empresarios optimistas y los pesimistas) se situó en el cuarto trimestre de este año en 7,9 puntos, frente a los 9,6 puntos del trimestre anterior.

Esto se debe a que el porcentaje de establecimientos empresariales que piensan que la marcha de su negocio será favorable entre octubre y diciembre de este año se ha situado en el 21,5 %, lo que supone 2,2 puntos menos que el comunicado en el trimestre anterior.

Además, los que piensan que su negocio evolucionará en el cuarto trimestre de manera normal han aumentado desde el 62,2 % del trimestre anterior al 64,9 %, al tiempo que ha disminuido la proporción de empresarios que esperan una evolución desfavorable de su negocio, desde el 14,1 % al 13,6 %.

Por su parte, el balance de situación (diferencia entre respuestas favorables y desfavorables respecto al trimestre finalizado) ha empeorado 3,6 puntos respecto al trimestre anterior, pasando de 10,6 puntos en el tercer trimestre a 7 puntos en el cuarto.

Este retroceso del indicador de situación actual es resultado del descenso de establecimientos empresariales que piensan que su negocio evolucionó de manera favorable en los tres últimos meses y del repunte de los que opinan que se comportó de manera negativa.

Así, en cuanto al último trimestre ya finalizado (tercer trimestre de 2025), el ICEA muestra que el 21,9 % de los establecimientos empresariales tienen una opinión favorable sobre cómo funcionó su negocio en esos tres meses, frente al 14,9 % de establecimientos que han apreciado una evolución desfavorable en este periodo y al 63,2 % que hablan de normalidad.

Estos porcentajes fueron del 23,3 %, del 12,7 % y del 64 %, respectivamente, en el trimestre anterior.

El ICEA, que tiene una periodicidad trimestral y es comparable a nivel europeo, se elabora a partir de una muestra representativa de establecimientos empresariales.

SUBIDA DE PRECIOS Y EVOLUCIÓN DE LAS PLANTILLAS

Según el INE, solo el 11,4 % de los empresarios españoles prevé que suban los precios en el cuarto trimestre de este año, mientras que el 4,6 % estima que bajarán.

En lo que respecta a las plantillas, también el 11,4 % de los empresarios españoles prevé crear empleo entre octubre y diciembre, en tanto que el 11,5 % espera reducir personal.

Advertisement

Según Estadística, la confianza empresarial para el cuarto trimestre de 2025 registra su mayor retroceso en las empresas de un millar o más de asalariados (-2,3 %), mientras que las de menos de 10 trabajadores experimentan el menor descenso (-0,9 %).

Cuatro de los cinco sectores analizados por el INE recortaron la confianza respecto al trimestre anterior. Transporte y hostelería (-2,4 %) presenta el mayor descenso, mientras que otros servicios experimentó la menor caída (-0,7 %).

Para la elaboración de este indicador se toma como referencia metodológica la OCDE, el Ifo alemán y, sobre todo, el Tankan japonés, que elabora el Banco Central del país nipón.

Más noticias

+ noticias