Este martes, 14 de octubre, ha dado comienzo en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha la vacunación contra la gripe para adultos, con la previsión de llegar a un 75 por ciento de cobertura en mayores de 60 años y hasta un 60 por ciento para mujeres embarazadas.
Así lo ha puesto de manifiesto desde el Centro de Salud del toledano barrio de Buenavista, donde se han vacunado varias personas mayores, la directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Monserrat Hernández.
Esta campaña de vacunación se pone en marcha después de que el pasado 1 de octubre diese comienzo la de la población infantil de 5 a 59 meses y la del virus respiratorio sincitial, ha dicho, para recordar que la novedades de este año pasan por los mensajes que están recibiendo los padres de los menores para animar a la vacunación, que también se van a ir enviando a otros grupos de población «de forma progresiva».
Este año también se puede pedir cita, además de los por los medios habituales -centros de salud o teléfono- a través del app ‘Mi Salud Digital’ o a través de la página web de la Consejería de Sanidad.
«Tenemos 600.000 dosis de vacunas preparadas, de las que 30.000 son vacunas intranasales para los niños de 24 a 59 meses que facilitan la administración y evitan el pinchazo, y más de 360.000 que son adyuvadas, para mejorar la respuesta inmunitaria en las personas que reciben la vacuna», ha manifestado.
La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam ha apuntado que las vacunas «son efectivas». Así, ha puesto como ejemplo que en años anteriores la campaña de vacunación del virus respiratorio sincitial en niños la región tuvo una cobertura de más del 95 % de la población diana que redujo «en más de un 80 por ciento las complicaciones, los ingresos hospitalarios y el paso de los niños por el pediatra».
En cuanto a las coberturas, ha indicado que el Sescam quiere alcanzar un 75 por ciento de cobertura en mayores de 60 años y un 60 por ciento en mujeres embarazadas también, frente al pasado año en el que la cobertura fue de un 68 por ciento. «Este año esperamos aumentarla», ha añadido.
Además, ha detallado que en la campaña de vacunación infantil que comenzó el pasado 1 de octubre, se han administrado ya 7.500 vacunas de gripe y otras 3.500 del virus respiratorio sincitial, por lo que Hernández ha querido agradecer a los profesionales de los centros de salud el trabajo que están llevando a cabo.
«ES BUENO VACUNARSE»
Entre las personas que se han vacunado este martes, coincidiendo con el inicio de la campaña, estaba Piedad, de 80 años, que ha sido citada por su enfermera y se ha vacunado de la gripe y del Covid. Así, ha afirmado que «es bueno vacunarse» aunque en su entorno haya «de todo»: «Hay gente que no quiere y otra gente que si».
No obstante, ha reiterado que «es bueno vacunarse» y ante las posibles reacciones que pueda acarrear o si va a tener dolor de brazo ha manifestado que puede ser que ocurra pero «se pasa». «No hay problema», ha añadido.
También ha acudido a ponerse la vacuna María Juana, quien con 82 años ha acudido citada por su enfermero y ha afirmado que lo hace todos los años de gripe y de Covid, sin importarle lo que pueda acarrear. «Me ha dolido un poquito el brazo pero vamos, sin importancia».
Pese a que con la vacuna ha enfermado en otros años pero no le ha afectado mucho, María Juana ha señalado que para ella es importante vacunarse porque le va bien. «Por eso lo hago. Si supiera que no (…) pues buena gana de cambiar».