jueves, 9 octubre 2025

C-LM potenciará la salud digital, la salud de precisión y el One Health con el Plan de Salud H3.0

Sanz ha desvelado que en estos momentos 115 ingenieros desempeñan su labor en el Sistema Regional de Salud

Comparte

El nuevo Plan de Salud que tendrá Castilla-La Mancha hasta el 2030, el denominado H3.0, se articulará alrededor de cinco espacios de salud, la salud digital, la salud comunitaria, la salud de precisión y genómica, la salud participativa y el One Health.

Así lo ha destacado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en el 42 Congreso Nacional de Ingeniería en el sector de la Sanidad, durante la celebración de una mesa redonda donde ha estado acompañado por la consejera de Salud y Servicios Sociales de La Rioja, María Martínez y el consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, ha informado la Junta en nota de prensa.

«Dentro de la salud digital, la salud de precisión y genómica y el One Health, los profesionales de la ingeniería tendrán un gran protagonismo en la Sanidad de los próximos años», ha señalado el consejero.

Además, en el campo de la Biomedicina, es donde se hace más evidente la conversión de la Sanidad y la ingeniería, ya que combina conocimientos de biología, medicina y distintas ramas de la ingeniería entre las que se encuentran la mecánica, electrónica, informática, entre otros, para crear equipos de diagnóstico y monitorización, equipamiento tecnológico y distintos tipos de software para imagen médica.

Advertisement

Fernández Sanz ha desvelado que en estos momentos 115 ingenieros desempeñan su labor en el Sistema Regional de Salud y, además, los ingenieros informáticos son protagonistas en la rama de la salud digital trabajando en historias clínicas electrónicas, sistemas de gestión hospitalarias, aplicaciones de Telemedicina y salud digital.

Además, el mundo de la innovación avanza muy deprisa abriendo nuevos campos al mundo de la ingeniería y aquí es donde entran diversos campos como la nanotecnología médica, la robótica quirúrgica y la inteligencia artificial aplicada al diagnóstico y tratamiento personalizado, ha explicado.

«En Castilla-La Mancha podemos decir sin dudar que estamos en el mejor momento para la Sanidad pública, tanto por presupuesto, por inversiones en tecnología e infraestructuras, como en adquisición de tecnología y por supuesto en Recursos Humanos», ha reconocido Fernández Sanz.

Así, ha resaltado que en estos diez años del Gobierno de Emiliano García-Page, en infraestructuras se han construido tres nuevos hospitales en Toledo, Guadalajara y Cuenca y 33 nuevos Centros de Atención Primaria, teniendo en estos momentos 68 obras en marcha en Castilla-La Mancha.

«La Sanidad de Castilla-La Mancha está posicionada en el lugar que nos imaginamos hace 10 años, 900 profesionales de otros servicios de Salud se han venido a trabajar con nosotros en el último concurso de traslados y de la mano de sus profesionales, con los ingenieros como protagonistas claros, consolidaremos esa posición alcanzada para proporcionar la mejor atención a los usuarios del sistema», ha resaltado el consejero de Sanidad en su intervención.

Más noticias

+ noticias